La floración de Cieza "va más allá de los paisajes de ensueño" y cuenta con una extensa programación gastronómica, musical y deportiva

Cadena SER

Murcia
La floración de Cieza, que este año lleva el lema 'Va contigo', se complementará durante un mes con un amplio programa de actividades culturales, gastronómicas y deportivas, según ha dicho en la presentación del programa la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, junto al alcalde de Cieza, Tomás Rubio.
La consejera ha puesto de relieve "la oferta turística basada en la naturaleza" que representa la floración en los campos de ciezanos, "cuajados de millones de flores que adornan melocotoneros, ciruelos y albaricoqueros para recreo de los sentidos y motivo de atracción para miles de visitantes cada año".
Una oferta que se completa con un amplio programa de actividades de ocio y cultura, "que redondea los buenos motivos y el repertorio de atractivos para visitar el término municipal de Cieza entre los días 15 de febrero y 16 de marzo".
Así, el visitante encontrará rutas para recorrer los campos en flor para todos los gustos y edades y una "amplísima" oferta cultural, etnográfica, deportiva o de aventura, con especial mención a la Feria gastronómica 'Degusta Cieza', del 6 al 9 de marzo, que ofrecerá más de 100 actividades entre ponencias de chefs, conciertos, talleres infantiles, sesiones Djs y 'Food Trucks', según la consejera.
El pasado año, la Oficina de Turismo de Cieza ofreció información a 10.400 personas interesadas por la floración, estimándose en 60.000 el número de total de visitantes y en 28.000 el número de personas que participaron en las distintas actividades organizadas por el Ayuntamiento, "lo que da idea del eco que este fenómeno ha adquirido y se traduce en la mejora del impacto económico en empresas y pymes de la localidad y en el retorno publicitario que ofrece a las empresas y entidades patrocinadoras", ha subrayado Conesa.
La consejera recuerda que el Plan Estratégico 2022-2032 de la Comunidad impulsa el turismo de interior y el desarrollo de segmentos alternativos al sol y playa, "que destacan por su capacidad para reducir la estacionalidad, dinamizar los flujos turísticos, potenciar la competitividad de la Región y la modernización del modelo turístico y consiguiendo, a través del turismo, una mayor igualdad territorial y una gestión del territorio más integral".
Por su parte, el programa diseñado por el Ayuntamiento de Cieza tiene en cuenta las tendencias más atractivas para darla a conocer y promocionarla a través de eventos que cuentan con el apoyo de patrocinadores que los hacen posible. En este sentido, el alcalde ha explicado que "la floración va allá de los paisajes de ensueño", y destaca el gran número de actividades programadas, entre las que están rutas senderistas por los campos en flor, conciertos, pruebas deportivas o visitas museísticas.
También ha destacado a el papel fundamental que desempeñan los agricultores y las empresas frutícolas, cuyo trabajo durante todo el año hace posible el espectáculo de la floración, además de exportar el producto ciezano a otros lugares, promocionando la materia prima de la tierra.
Más información en turismoregiondemurcia.es y en floracioncieza.com.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...