Paco Belmonte comparece pero no responde preguntas de la prensa sobre la situación del FC Cartagena
El presidente anuncia que no venderá hasta que llegue "una buena propuesta para el futuro del club y acorde al mercado"

Belmonte y Sánchez Breis en la sala de prensa del Cartagonova / Cadena SER

Cartagena
El presidente del FC Cartagena ha comparecido públicamente este martes por primera vez desde septiembre. Paco Belmonte ha decidido explicar su versión de la situación del club, pero sin dar la oportunidad a los medios de comunicación de hacer ninguna pregunta que aclare el futuro del club. Más propio de un mitin que de una rueda de prensa, en la que incluso ha habido guardias de seguridad. Belmonte ha estado arropado por los trabajadores del club cartagenero y los técnicos de primer equipo y filial. A las puertas del estadio, unas 50 personas se concentraban de manera pacífica, ansiosas de saber algo sobre el futuro de su club.
Belmonte ha decidido contar hoy su versión sobre la actualidad y el futuro del club pero sin querer admitir preguntas, por lo que prácticamente todas las dudas existentes se mantienen en el aire. Una decisión que además seguro echará incluso más leña al fuego a una afición tremendamente descontenta y que quiere respuestas claras. Paco Belmonte se ha limitado a sacar pecho de su gestión y a repartir entre todos las culpas sobre los problemas del club, que anuncia que venderá "cuando yo lo decida".
Comenzaba Belmonte admitiendo ser "el principal responsable" de la situación del Cartagena, además de diciendo haberse encontrado el domingo 26 de enero a las 19:00 con un grupo de cinco jóvenes encapuchados poniendo pegatinas contra su gestión en los alrededores de su casa. Según Belmonte, tuvo una conversación con ellos en la que le dijo que no admitiría "ninguna amenaza ni intimidación" y en la que ellos "educados y dialogantes en todo momento" mostraron "su disconformidad, sobre todo por no tener información". Según Belmonte, estuvo media hora respondiendo a sus preguntas.
Habla de asumir errores y admite que "esta temporada no nos está saliendo nada de lo que tenía planificado" y recuerda que a su llegada "salvamos el club de la desaparición". Recuerda también los logros de su trayectoria: "cuatro playoffs consecutivos y cinco años en el fútbol profesional". Aún siendo "los máximos responsables, el resultado final nunca depende de uno mismo sino de muchos más factores y personas".
Indica que "lo que mas nos duele es la falta de respeto a nuestro trabajo, a nuestros valores, la falta de memoria" y cree que se está llegando "al acoso mental, al hostigamiento persistente". Dice aceptar la crítica pero "rechazamos el insulto, los intentos de agresión física o mental, la coacción o las llamadas con número oculto a media noche". Según el máximo mandatario albinegro, "no voy a llamar a nadie para que me diga cuando me tengo que ir".
Ha criticado al "entorno", ya que, según él, al no haber versión oficial alguna tras su política de silencio, se ha dedicado "a inventar, a escribir, a contar historias más propias de una película que de un equipo de fútbol". Y respecto a la prensa, indicaba que no va a ser ella quien decida "cuando se va a ir esta directiva de su empresa". Añadía también que "el club tiene garantizado su presente y su futuro" así como que "está al día" con todos sus trabajadores y proveedores. Para Belmonte "el dinero está en el campo, aquí no hay ladrones".
Respecto a la ciudad deportiva, afirma que la segunda fase no se ha ejecutado por decisión del club, al considerarla "innecesaria en ese momento". En cuanto al equipo, indicaba que el equipo va a "luchar por la permanencia y si no nos iremos con todas las garantías una categoría por debajo".
Sobre una posible venta "solo se trabaja en buscar propuestas de capital para buscar una mejor versión del club", pero solo "propuestas reales" y que se adecúen "a un precio de mercado". También ha tenido un gesto con Miguel Ángel Jiménez, con el que admite haber comido "aunque sin alcaldesa de por medio". Para él sería "un sueño que nos sucediese capital cartagenero" y añade que "Miguel Ángel sabe que mi despacho sigue abierto" aunque "ni al precio más bajo de todos los interesados en los últimos cuatro años, aún no hemos encontrado el punto de unión".
Recuerda que el FC Cartagena es "una SAD que no tiene que dar explicaciones a nadie fuera del Consejo de Administración" y cree que su labor está avalada por "los diez mejores años de la historia del club, no es prepotencia, es historia". Dice que el descenso no le da igual porque "no hubiéramos hecho 13 operaciones entre altas y bajas".
Cerraba su intervención añadiendo que se irá "cuando llegue a buen puerto una buena oferta por el futuro del club y acorde al mercado" ya sea "mañana o dentro de seis años". Además, indicaba que para "quitar presión al equipo en busca de su objetivo, los partidos de casa los veremos en un sitio distinto al palco". También mandaba un mensaje de "tranquilidad, presente y futuro, en una categoría o en otra".

Alejandro Moya
Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...