Ginés Sánchez, escritor: "Hace veinte años si te salía un niño raro se trataba de esconder, ahora se intenta resolver y tratar el tema de una forma más madura"
El escritor murciano ha visitado Hoy por hoy Murcia para hablar de su última novela 'El borde cortante'

El escritor Ginés Sánchez nos habla de 'El borde cortante' en Hoy por hoy Murcia
11:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Dentro de la colección Andanzas de la editorial Tusquets, el escritor murciano Ginés Sánchez acaba de publicar nueva novela: 'El borde cortante', donde nos cuenta la historia de tres adolescentes que traman la huida de un psiquiátrico donde están internadas. Las tres jóvenes arman un plan para escaparse lejos del ambiente opresivo del psiquiátrico soñando con pasar un fin de semana en la playa. Este es el punto de partida de una novela en la que se pone de relieve un problema que, aunque no es nuevo, cada vez se visibiliza más y son los problemas relacionados con la salud mental y lo jóvenes.
El autor de otros títulos como 'Los gatos pardos', 'Lobinsón' o 'De tigres y gacelas', entre otros, ha estado en Hoy por hoy Murcia, donde nos ha contado más sobre su nueva novela y el mar de fondo en el que se construyó la misma. "Esta historia surge de una conversación enloquecida donde hablamos de una serie de locuras. Una vez configurada la historia tuve la oportunidad de hablar con gente muy joven con problemas muy parecidos a los que tienen estas niñas", ha dicho.
El escritor no tiene muy claro si ahora se dan más casos que antes, pero si tiene la impresión de que ahora se visibiliza más y se cuenta cuando ocurre, "hace 20 o 30 años si te salía un niño raro tratabas de ocultarlo, ahora lo que se hace es intentar resolver el problema. En ese sentido nos hemos vuelto una sociedad más madura".
Más sobre 'El borde cortante'
Carrie, que ahora vive con su madre, será la encargada de la logística para que Mari Cruz y Litolbely puedan burlar la vigilancia del hospital. Las tres jóvenes quieren pasar dos días encerradas en un apartamento junto al mar; hablar, beber, fumar y empastillarse, con la televisión siempre puesta en algún canal de telebasura. Carrie no deja de atender sus redes sociales, sobre todo Instagram, porque quiere contactar con Amelia, una antigua amiga con la que cortó relaciones por algún desencuentro lejano. Mari Cruz cree que no es una prioridad en las preocupaciones de sus padres, que ya tienen suficiente con atender al resto de sus hijos. Litolbely, en cambio, es la hija adoptada de Ramón, un viudo que acaba de jubilarse. Las tres intentan imaginarse una vida normal, con trabajos, horarios y una vivienda propia. Sin embargo, todas las alarmas saltan cuando avisan a sus padres desde el hospital con la noticia de su fuga.

Paco Sánchez García
Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...