López Miras exige que se incluya la actualización de las entregas a cuenta a las Comunidades en el nuevo decreto ómnibus
El PSOE destaca que “el Gobierno de Pedro Sánchez trabaja sin descanso para mejorar la vida de la gente, mientras el PP de López Miras castiga a la ciudadanía”
Murcia
En declaraciones a los periodistas antes de presidir el patronato del Museo Salzillo de Murcia, Fernando López Miras se ha referido al acuerdo alcanzado ayer por el Gobierno con Junts para sacar adelante gran parte de las medidas que incluía el real decreto ómnibus rechazado la semana pasada por el Congreso.
En palabras del presidente murciano, Pedro Sánchez "ha preferido, como ha hecho a lo largo de la legislatura, estar en manos de independentistas porque sabe que no le va a dejar caer"
Ha subrayado también que Pedro Sánchez mintió cuando "dijo que no se podían trocear ni separar las medidas del decreto ómnibus" porque el texto pactado con Junts incluye 29, frente a las 80 del decreto rechazado en el Congreso, y ha puesto el acento en el ofrecimiento que hizo el PP de "apoyar gratis a cambio de nada" un decreto solo con medidas sociales.
Sobre el nuevo decreto ha reclamado que se incluya la actualización de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, porque "nos hacen falta esos 655 millones de euros que le corresponden.
El presidente murciano también pide que convoque al Consejo de Política Fiscal y Financiera, como se comprometió a hacer este mes de enero en la Conferencia de Presidentes celebrada en diciembre en Santander.
El PSRM pone en valor las medidas aprobadas
El diputado nacional y secretario general electo del PSRM, Francisco Lucas, ha asegurado que el Gobierno de Pedro Sánchez está trabajando sin descanso para mejorar la vida de la gente, mientras el Partido Popular de López Miras y la ultraderecha castigan a la ciudadanía para favorecer sus intereses personales y partidistas.
Lucas ha afirmado que la recuperación de las medidas del escudo social por parte del Gobierno de Pedro Sánchez es una gran noticia para los más de 20 millones de personas que se benefician de ellas. “Hablamos de pensionistas, jóvenes, familias trabajadoras, etc. En definitiva, de la mayoría social de nuestro país”.
En este sentido, ha explicado que los decretos aprobados ayer por el Consejo de Ministros recuperan la revalorización de las pensiones conforme al IPC, los descuentos en el transporte público y el bono social eléctrico, entre muchas otras medidas esenciales. “El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado un nuevo Real Decreto Ley Social que contiene la práctica totalidad de las medidas del escudo social aprobado en diciembre”.
El dirigente socialista ha concretado que los decretos aprobados este martes recuperan las bonificaciones al transporte público, por lo que los abonos de Cercanías volverán a ser gratuitos, y garantizan la revalorización de las pensiones del 2,8%, en línea con la subida del IPC.
Ha detallado que el Gobierno de España ha logrado un acuerdo clave que da certidumbre a 10 millones de pensionistas y a 2 millones de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en todo el país. En concreto, en la Región de Murcia se benefician de estas medidas 240.000 pensionistas y 83.812 personas que reciben el IMV.
También ha explicado que el nuevo real decreto ley incluye una medida adicional en materia de vivienda, ya anunciada por el Pedro Sánchez, que no figuraba en el anterior: la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios e inquilinos, que cubra posibles impagos, facilite el acceso al alquiler y evite conflictos entre propietarios e inquilinos.
Al hilo, ha destacado que otras de las medidas aprobadas son la suspensión del procedimiento de desahucio de colectivos vulnerables sin alternativa habitacional, siempre y cuando se acredite debidamente, y la prohibición de cortes de suministros de agua, luz y gas para consumidores en situación vulnerable o en riesgo de exclusión social.
En cuanto al bono social eléctrico, ha explicado que se extenderá la ayuda a consumidores vulnerables hasta el 31 de diciembre de 2025, con descuentos de entre el 25 y 40 % en el precio de la factura de electricidad, dependiendo de la situación económica de cada hogar.
“Mientras tanto, el PP antepone sus intereses partidistas al bienestar de la gente. Ahora tendrá de decidir si vuelve a votar en contra de estos decretos junto a Vox cuando se debata su convalidación en el Congreso. Aunque la realidad es que el PP siempre ha votado para bajar las pensiones, no solo el pasado miércoles, sino también en 2021, el 2023 y el 2024. Sin embargo, para el PSOE siempre será una prioridad defender un sistema público de pensiones y la calidad de vida de los pensionistas”, ha señalado.
Finalmente, Lucas ha asegurado que el Partido Socialista seguirá alcanzando acuerdos para resolver los problemas de la ciudadanía y hacer avanzar a nuestro país y a nuestra Región.
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.