Sandra Ibarra: "Necesitamos que se implanten protocolos asistenciales específicos para las personas que superan el cáncer"
La Fundación Sandra Ibarra llega a la Región de Murcia con la presentación del documental 'Día 0', un documental que aborda las experiencias de seis supervivientes de cáncer, y que reclama la necesidad de protocolos asistenciales específicos para asegurar la calidad de vida de los pacientes después de recibir el alta
Entrevista a Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación que lleva su nombre
14:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
La Fundación Sandra Ibarra aterriza el próximo miércoles 5 de febrero en la Región de Murcia y lo hace con la proyección del documental 'Día 0', una producción que, a través de las historias de Francisco, Elena, Darío, Bárbara, Mateo (Lorca) y la propia Sandra, visibiliza las necesidades que afrontan los pacientes no solo a lo largo del tratamiento, sino también las secuelas físicas, emocionales y sociales a las que se enfrentan una vez superada la enfermedad.
Sobre este asunto y la importancia de un acompañamiento específico para todas estas personas que han superado un cáncer y que vuelven a la realidad del día a día tras un duro proceso, hemos hablado con Sandra Ibarra en el programa Hoy por hoy Murcia. "Llevamos años trabajando para que se contemple la fase de la supervivencia como una etapa más del proceso oncológico y se atiendan todas las secuelas posteriores para conseguir la mayor calidad de vida y bienestar de los supervivientes", ha dicho Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación que lleva su nombre, en la antena de Radio Murcia.
El acto de presentación tendrá lugar el próximo 5 de febrero a las 19:45 horas en la Filmoteca Regional Francisco Rabal de Murcia. La entrada es libre hasta completar aforo, previa confirmación de asistencia en el correo info@fundacionsandraibarra.org
Tal y como ha recordado la propia Ibarra, el evento incluirá, además de la proyección del documental, un espacio para el diálogo entre profesionales médicos y supervivientes donde se hablará sobre las necesidades asistenciales tras el alta médica, que no supone el final del proceso, y cómo las instituciones y la sociedad pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes y supervivientes de cáncer.
'Día 0': Seis historias de supervivencia
El documental ‘Día 0’, producido por Grupoidex y La Boutique 77, y dirigido por Javier Cumella, trata de visibilizar la realidad de las más de 100.000 personas que cada año superan un cáncer en España, y que suman un total de casi dos millones de supervivientes en nuestro país. La Fundación Sandra Ibarra lleva años trabajando en proyectos enfocados en la mejora de la calidad de vida y el bienestar de estas personas, así como en la creación de protocolos asistenciales específicos para estas personas ya que, tal y como muestra la obra, el alta médica no supone el final del proceso.
El principal proyecto de la Fundación, la Escuela de Vida, en el que se enmarca el documental 'Día 0', busca acompañar a pacientes y supervivientes de cáncer, así como a sus familiares y cuidadores, una vez superada la enfermedad, abordando tanto los aspectos laborales y sociales como los desafíos físicos y emocionales.
Uno de los hitos del proyecto es el desarrollo de la app 'Escuela de Vida', disponible para descargar de forma gratuita en Google Play y Apple Store, que proporciona un lugar de encuentro para quienes afrontan o han superado el cáncer, ofreciendo una comunidad de personas que atraviesan situaciones similares, formación esencial e información relevante en distintas áreas de salud (física, emocional, laboral, sexual y reproductiva, social y familiar), y servicios extra hospitalarios cruciales para el bienestar de los pacientes y supervivientes.
Paco Sánchez García
Redactor de Radio Murcia y director de Hoy por hoy Murcia.