Salud y bienestar

"Comienzo mis clases con los alumnos de FP básica preguntándoles si la tierra es plana", Javier Gallardo director de ISEN Formación

Es el Día Internacional de la Educación y compartimos impresiones con dos docentes de este centro en Cartagena

Entrevistas porfesores, Javier Gallardo y Caridad Banacloig

Entrevistas porfesores, Javier Gallardo y Caridad Banacloig

16:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cartagena

Coinciden ambos, Javier y Caridad Banacloig, en que se "ha perdido el respeto". La educación ya no viene de casa, aunque para el director de este centro, "las condiciones familiares son fundamentales para garantizar el éxito educativo, son muy significativas en relación a cómo terminan los alumnos". Pero, como afirma esta profesora que lleva 27 años en la docencia "antes, el profe siempre tenía la razón y ahora se nos cuestiona, e incluso hay veces, aunque no se puede generalizar, que hay padres que pasan tanto del niño que es imposible llegar a ese progenitor".

Jóvenes que viven en un mundo donde hay mucha desinformación y poca cultura básica, aunque, puntualizaba Javier Gallardo, que depende, en el caso de la FP, del grado que cursen: "los grados superiores vienen con otras inquietudes y llegan con una respuesta mejor. Notamos una diferencia sustancial. Doy a todos los niveles, también en básica, y aquí inicio mis clases preguntando quién piensa que la tierra es plana. Y siempre hay un par que lo piensan, porque para ellos los fundamentos científicos son meras opiniones".

Los docentes, según un estudio de CCOO sufren estrés. Las cifras son preocupantes, un 65 % así lo ha manifestado en esta muestra del Barómetro Internacional de Salud y Bienestar del personal de Educación, presentado por los responsables de la Federación de Educación de este sindicato. Sin embargo, para Caridad Banacloig profesora desde hace 27 de ISEN, deberíamos ir más allá y hacer un ejercicio de autocrítica para conocer realmente cuántos de esos profesores tienen auténtica vocación: "el que te guste la docencia, el que disfrutes enseñando es fundamental, y muchas veces nos olvidamos de eso por la comodidad del trabajo. Por eso hay que combinar, y a ver cuántas de las personas, de los compañeros que están estresados, tienen verdadera vocación·, afirma Caridad.

Pese a las dificultades del día a día, del trabajo más allá del aula que supone ser docente, Javier y Caridad coinciden en que nunca se han planteado abandonar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00