Economía y negocios

Los economistas piden que las previsiones de crecimiento se traduzcan en bienestar para la ciudadanía

Ramón Madrid asegura que hay "una tendencia optimista", pero añade que "no solo se pueden centrar en el PIB"

RAMÓN MADRID PREVISIÓN

RAMÓN MADRID PREVISIÓN

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El decano del Colegio de Economistas de la Región de Murcia, Ramón Madrid, asegura que las previsiones de crecimiento "son optimistas, pero se tiene que traducir en el bienestar de toda la ciudadanía". Se ha referido a las previsiones que este jueves lanzó 'BBVA Research' que estima un crecimiento de un 2,7 este año y un 1,6 por ciento en 2026.

Al respecto Ramón Madrid señala que en estos estudios hay que abordar todas las magnitudes y no solo centrarse en el PIB regional, porque "no es lo mismo hablar de PIB que de PIB per cápita, que es por ejemplo el caso de la India". Además, añade que hay cada vez más estudios y analistas. "Nuestro departamento de estudios analiza todo lo que se publica".

El decano de los economistas explica que "hay mucha incertidumbre, aunque la previsión es optimista". Aunque reconoce que esa tendencia positiva, pide no olvidar que hay que trabajar "en un crecimiento sostenible, acomodado y estable y no solo en una variable".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00