Los inquilinos murcianos difícilmente podrán beneficiarse de los índices de referencia de precios del alquiler

MADRID, SPAIN - MAY 20: Apartements for rent. (Photo by EyesWideOpen/Getty Images) / EyesWideOpen

Murcia
La Ley por el Derecho a una Vivienda establece una serie de medidas de contención de precios en la regulación de los contratos de alquiler y establece que el INE será el encargado de definir un índice de referencia para la actualización de esos contratos, que en este caso será de un 2,2%.
Sin embargo, en la Región de Murcia, los inquilinos que tengan que renovar sus contratos difícilmente se van a poder beneficiar del nuevo índice de referencia de los alquileres, según denuncia la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH).
Primero, porque la ley "es muy laxa" y beneficia más a los caseros que a los inquilinos. También porque solo afecta a los contratos firmados a raíz de la entrada en vigor de la norma, en mayo de 2023, de forma que todos los contratos anteriores quedan fuera. Y también, señala el portavoz Paco Morote, porque obliga al arrendatario a aceptar el "pacto en contrario" ante la amenaza de que no firmar el contrato, de forma que sólo le queda litigar para que se le aplique el nuevo índice.
Tampoco beneficia la medida a los inquilinos murcianos por la negativa del gobierno regional a aplicar esta y las demás contenidas en la ley estatal 12/2023, que "pese a su falta de ambición", dice la PAH, sí contiene algunas medidas que beneficiarían a los inquilinos.
La PAH también critica la postura del presidente López Miras de no declarar zonas tensionadas de vivienda "escudándose en que sus alcaldes no se lo han pedido", si bien la plataforma recuerda que los municipios donde más se han encarecido alquileres e hipotecas son Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura o Alcantarilla, todos ellos, gobernados por el PP.
Además señala que la reducción de la oferta de alquiler no se debe a que los propietarios estén retirando sus viviendas, sino que lo achaca a que cada se están vendiendo más casas.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...