Docentes de la Región de Murcia y Madrid crean una comunidad de innovación para intercambiar experiencias
Cuatro centros de Murcia, Cartagena y Puerto Lumbreras serán los observadores de otros centros que emplean metodologías innovadoras

La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, en una reunión de coordinación con los centros de la Región de Murcia y de la Comunidad de Madrid que participan en la creación de comunidades de innovación / CARM

Lorca
Docentes de la Región de Murcia y de la Comunidad de Madrid participan en la creación de una comunidad de innovación para fomentar el aprendizaje colaborativo, intercambiar buenas prácticas y metodologías docentes. Cuatro centros de Murcia, Cartagena y Puerto Lumbreras serán los observadores de otros tantos centros que emplean metodologías innovadoras
El trabajo consiste en que el profesorado seleccionado observará a un docente de otro centro educativo que emplee metodologías innovadoras en su práctica docente, para luego integrar lo observado en su aula. Está destinado a profesorado de centros de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos.
Carmen Balsas es la directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación explicó que “la actividad consiste en la observación entre docentes para que puedan aprender unos de otros, creando redes de docentes y de centros educativos que implementen y enriquezcan el desarrollo profesional de maestros y profesores. Los centros intercambian buenas prácticas metodológicas, de coordinación, planificación y organización”.
Balsas participó recientemente en una reunión de coordinación con los primeros ocho centros que participan en esta actividad.
El objetivo de este programa es impulsar la formación permanente del profesorado en el marco de autonomía de los centros educativos e impulsar la excelencia docente que persigue el Gobierno regional.
Concretamente participan los colegios Federico de Arce de Murcia, Isabel Bellvís de Corvera, la Purísima Concepción Puerto Lumbreras, el Instituto Jiménez de la Espada en Cartagena junto a otros centros educativos de Madrid, Aragón, Galicia, Extremadura y Castilla y León participarán en este proyecto.

Raquel González
Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...