Sociedad

Reducir la jubilación a los 60 años, principal reivindicación de la huelga de transporte por carretera

Los empleados de ALSA en Cartagena se unen a la huelga nacional prevista para este lunes con lo que se han establecido servicios mínimos

Parada de autobús urbano en Cartagena / Ayuntamiento de Cartagena

Parada de autobús urbano en Cartagena

Cartagena

El objetivo como en el resto del país es presionar a la patronal y a las administraciones para que los coeficientes reductores para la jubilación sea a partir de los 60 años. Manuel Rodríguez, responsable de CCOO en el Comité de Empresa, considera que actualmente la edad establecida "no es adecuada, porque no vemos capacitado para seguir llevando un autobús a un conductor de 67 años. Esa es nuestra principal reivindicación para hoy".

También solicitan la jubilación parcial con contrato de relevo sin necesidad de autorización de la empresa, siempre que la persona trabajadora lo solicite voluntariamente, con un 75% de la jornada y que permita la acumulación del trabajo en un período continuado.

Con motivo de esta huelga que afecta al transporte urbano e interurbano, el Ayuntamiento de Cartagena ha decretado los servicios mínimos en las líneas de autobús urbanos que deberán ser un 40% de las frecuencias ordinarias programadas y de un 60 en las horas punta del servicio.

Desde el Ejecutivo regional se confía en que las partes negociadoras del sector del transporte de viajeros (organizaciones sindicales, patronal y Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible) acerquen posturas y lleguen a un acuerdo que posibilite una desconvocatoria de los paros de este servicio esencial para la ciudadanía, similar al alcanzado con el transporte de mercancías que recientemente ha desconvocado la huelga.

El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publicó el pasado viernes la orden que establece los servicios mínimos de obligado cumplimiento por parte de las empresas concesionarias de servicio público regular de viajeros de las concesiones de titularidad autonómica, cuya prestación discurra por itinerarios comprendidos íntegramente en el territorio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

El objetivo de este decreto es asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales, de manera que se concilie el ejercicio del derecho constitucional de huelga con el derecho a la movilidad de la ciudadanía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00