La Consejería de Salud comienza un nuevo cribado del cáncer de cuello de útero
Salud ha comenzado a enviar esta semana, de forma escalonada, la carta de invitación a las 3.356 mujeres de la zona de Floridablanca, en Murcia, que entran en el rango de edad de la población diana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R5OMNFQZCFFOFH64MJ6L3WSAZY.jpeg?auth=8c839f7fca228b5c45c6db4d2033f48f1d727c569391f10ecde7c51e4b48016f&quality=70&width=650&height=487&focal=1330,1009)
CARM
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R5OMNFQZCFFOFH64MJ6L3WSAZY.jpeg?auth=8c839f7fca228b5c45c6db4d2033f48f1d727c569391f10ecde7c51e4b48016f)
Murcia
Este miércoles ha comenzado este nuevo cribado de cáncer de cérvix, o cuello uterino, irá reemplazando al actual, que es el llamado "oportunista", y que consiste en la captación de las mujeres en consulta aprovechando su visita para cualquier otra cuestión. El actual está dirigido a las mujeres de entre 30 y 65 años.
La población diana del cribado de cáncer de cérvix abarcará, en los próximos cinco años, a más de 380.000 mujeres, y se introducirán las nuevas pruebas de cribado. El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha asegurado que se detectará el virus del papiloma humano de alto riesgo con una autotoma y la citología líquida, dentro del programa poblacional".
Tal y como ha explicado Pedreño gracias a esta prueba se pueden identificar lesiones pre malignas y malignas en cérvix en mujeres que "no muestran ningún síntoma, para derivarlas en su caso para su adecuado tratamiento y seguimiento".