Mariola Guevara: "Las nuevas carpas del Hospital Naval sólo se utilizarán como desahogo en caso de necesidad"
Dice la delegada del Gobierno que no hay traición y deslealtad y que el compromiso entre el Ministerio de Migraciones y el Ayuntamiento de Cartagena siguen intacto

Fotografía de archivo del Hospital Naval / Ayto. Cartagena

Cartagena
"No hay traición" dice Guevara. El Ministerio de Migraciones, afirma la delegada de Gobierno, se comprometió con el Ayuntamiento en que el Hospital Naval es un centro temporal para acoger inmigrantes a través de un documento que se entregó a la alcaldesa, y eso no ha cambiado. Estas carpas que se han colocado vienen a dar respuesta a la necesidad de encontrar, asegura Guevara, "soluciones inmediatas" mientras se terminan de construir y rehabilitar los 14 centros que hay distribuidos por toda España para acoger migrantes. Este tipo de acciones son "medidas a corto y largo plazo" mientras finalizan las obras de estos edificios.
Según Guevara hay que darle un lugar a estas personas "digno" y por eso en Cartagena se han instalado estas carpas en este centro que "están de forma transitoria" y que permite ampliar esas plazas "como desahogo por la situación de colapso que hay en el territorio nacional. No quiere decir que se vayan a cubrir esas 300 plazas". y añade que es "una medida excepcional" y que "la palabra del Ministerio sigue siendo la misma con la que se comprometió con la alcaldesa por lo que no hay ningún tipo de deslealtad".

Teresa García Navarro
Licenciada en Filología Hispánica y en Periodismo. Los comienzos fueron en Onda Regional de Murcia,...