Las pymes de la Región necesitan formación para mejorar los oficios y fidelizar el talento para evitar la fuga de trabajadores
Un estudio del Colegio de Economistas muestra que los servicios técnicos son los puestos con más dificultades para cubrirse
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TAZ7JKLDPVHYBC4UJLJCILJOH4.jpeg?auth=850a1c4453fefe8637d817c6ff3726f7a6eaf9807ed3ab408b6401aa03fd69ef&quality=70&width=650&height=487&focal=616,273)
Colegio Economistas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TAZ7JKLDPVHYBC4UJLJCILJOH4.jpeg?auth=850a1c4453fefe8637d817c6ff3726f7a6eaf9807ed3ab408b6401aa03fd69ef)
Murcia
Las pequeñas y medianas empresas son concebidas, según este estudio, en la parte positiva como generadoras de empleo y riqueza, ofrecen un entorno laboral estable, especialmente las familiares, con valores como el trato personal.
Pero a su vez, pueden ser percibidas como escenarios poco interesantes por las menores oportunidades de promoción y entornos laborales menos atractivos. El decano del Colegio de Economistas, Ramón Madrid, asegura que se necesita una formación aplicada a la demanda de las pymes.
El 'Informe de la Pyme' muestra también que un 56,4% de estas empresas regionales espera aumentar sus ventas en 2024, mientras que solo prevé que su facturación disminuya un 5,3 por ciento.