El Puerto de Cartagena moviliza más de 21,5 millones de toneladas hasta julio y mantiene su crecimiento
El tráfico de mercancías de enero a julio de 2024 aumentó un 1,14 % interanual

Puerto de Cartagena / APC - Archivo

Murcia
El Puerto de Cartagena mantiene su crecimiento en el tráfico de mercancías con más de 21,5 millones de toneladas movilizadas en los primeros siete meses del año, lo que representa un incremento del 1,14 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023.
Por tráficos, los graneles sólidos han aumentado un 16,29 por ciento hasta los casi 5,4 millones de toneladas, de los que el 50 por ciento corresponde a mercancía agroalimentaria.
Así, más de 2 millones de toneladas son cereales y sus harinas; 627.915 son habas de soja y cerca de 48.000 guisantes secos, según informaron fuentes de la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) en un comunicado.
Por otro lado, el tráfico de cemento y 'clinker' supera las 386.000 toneladas; la chatarra representa más de 41.400 toneladas y el carbón y coque se acercan a las 915.000.
En graneles líquidos, las cifras arrojan un movimiento de más de 15,5 millones de toneladas y mantienen un descenso porcentual del 3,4 por ciento en comparación con 2023.
Las mayores cifras recaen en el petróleo crudo, con más de 8,6 millones de toneladas descargadas; gasoil, con más de 1,84 millones; otros productos petrolíferos, con cerca de 1,8 millones, y gas natural, que registra más de 1,3 millones toneladas descargadas y cargadas.
En el resto de las categorías, la mercancía general acumula un total de cerca de 600.000 toneladas, con un incremento del 6,54 por ciento. El tráfico de contenedores representa más de la mitad de las toneladas, con 374.752, y un aumento del 0,72 por ciento, y el movimiento en TEUs es el más significativo, con 29.242, y un incremento del 6,94 por ciento.
Por su parte, en el movimiento de cabezas de ganado vivo, las cifras registran un total de 261.467.
En exportaciones, el registro supera los 5,3 millones de toneladas cargadas y una subida del 16 por ciento; y en importaciones es de 14,53 millones de toneladas cargadas, con un ligero descenso del 0,77 por ciento.