"De ninguna manera la lluvia que ha caído es suficiente" dice el presidente de COAG-IR José Miguel Marín
La DANA de las últimas horas apenas se ha dejado notar en el campo

Un trabajador agrario / Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena

Región de Murcia
"Llevamos tres años de sequía donde las producciones de secano han sido nulas" explica el presidente de la organización agraria COAG-IR. Una situación ya de por sí dramática para los agricultores de este tipo de cultivos que puede agravarse si no cambia el ciclo y empieza a llover. Fenómenos como el de las últimas horas prácticamente son inapreciables, aunque siempre se agradecen, para un campo que necesita "un ciclo de lluvias generalizadas y cuantiosas que caiga con tranquilidad para que se recarguen los acuíferos. Estamos en una alteración climática importante y los agricultores y ganaderos estamos sufriéndolo en primera línea". Por eso han pedido al Ministerio de Agricultura la convocatoria de la Mesa para la sequía. De momento, no ha habido respuesta ante una "situación gravísima que desembocará - explica el presidente de COAG - en el abandono de algunas explotaciones. La preocupación es muy grande y no estamos teniendo ninguna respuesta del Ministerio de Agricultura en este caso que es el que tiene que convocar la Mesa de la Sequía".
Entrevista al presidente de COAG-IR, José Miguel Marín
10:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por eso las lluvias de las últimas horas "de ninguna manera han sido suficiente. La cantidad de litros han sido pocos con carácter general - afirma José Miguel Marín - En algunos sitios no ha llovido nada, además de que las tormentas son muy caprichosas, son muy localizadas, en algunos sitios te pueden caer 20 litros y a dos kilómetros no haber caído nada".
LLuvias, pero también en algunos puntos de la Comunidad las precipitaciones cayeron en forma de granizo aunque, afortunadamente, dice el presidente de esta organización, "el daño ha sido mínimo", a falta de una valoración más exhaustiva y pormenorizada. Sí ha habido destrozos de material agrícola en Puerto Lumbreras, localidad donde se han recogido más litros por metro cuadrado en una Dana que ya ha pasado de largo por nuestra Región.

Teresa García Navarro
Licenciada en Filología Hispánica y en Periodismo. Los comienzos fueron en Onda Regional de Murcia,...