La producción de sandía disminuye un 30% en Lorca
Julián García, presidente de Alimer, dice que este año la campaña ha sido "complicada" y que estiman una producción de unas 40.000 toneladas de sandías frente a las 60.000 de otros años

La campaña de la sandía ha sido complicada para los agricultores del Guadalentín
01:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
La campaña de la sandía en Lorca "ha sido complicada" tanto por el precio como por el calibre. Así lo ha asegurado Julián García, presidente de la cooperativa Alimentos del Mediterráneo, Alimer, que ha recibido la visita de la Consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira.
Este año los agricultores tuvieron que adelantar la recogida por la inestabilidad meteorológica y como consecuencia han tenido un 30% menos de rendimiento. "La producción normal son unas 60.000 o 65.000 toneladas y nos vamos a quedar en 40.000 toneladas. Los agricultores estamos acostumbrados a esta inestabilidad, cuando no es el calor es el granizo", ha manifestado el presidente de la cooperativa agrícola lorquina.
Este año las sandías son más pequeñas pero tienen más calidad. El culpable de su calibre: un posible hongo que provocó la humedad, tal y cómo ha señalado Julián. "Había humedad por la noche y calor por el día y un tipo de hongos ha afectado a las plantas y como consecuencia ha mermado la producción".
Y otro hándicap para el sector es que este año han exportado menos kilos a los países del norte de Europa ya que allí el calor ha tardado en llegar y eso repercute en el precio final. "Hasta la fecha a los agricultores de cooperativas se les ha pagado unos 22 céntimos el kilo de sandía y a los que están fuera unos 12 céntimos", ha indicado García.
La producción de sandía en la Región de Murcia aumentará casi un 22 por ciento esta campaña
Y la buena noticia: la campaña aún no ha terminado. La Consejera de Agricultura, Sara Rubira, estima que la producción de la sandía a nivel regional se incrementará este año casi un 22%, según las primeras estimaciones, al superar las 178.000 toneladas en una superficie de 2.775 hectáreas. "Es uno de los cultivos más destacados de la Región de Murcia, especialmente en las fechas veraniegas, reconocido y demandado a nivel nacional y presente en los mercados internacionales, principalmente en Alemania", ha dicho Rubira.

La consejera de Agricultura, Sara Rubira, visita las instalaciones de Alimer en Lorca junto a concejales del Ayuntamiento y profesionales del sector / CARM

La consejera de Agricultura, Sara Rubira, visita las instalaciones de Alimer en Lorca junto a concejales del Ayuntamiento y profesionales del sector / CARM
Y a pesar de que la campaña ha sido complicada para los agricultores del Guadalentín, la Región sigue siendo la segunda provincia que más exporta este producto a nivel nacional con un incremento del 16,66 por ciento de las ventas en el extranjero en relación a la campaña de 2022. De hecho, la exportación regional supone el 18,7 por ciento del valor económico y el 18,45 por ciento de las toneladas a nivel nacional.
Para ser exactos, el volumen de ventas se elevó hasta los 93 millones de euros. Los principales compradores son Alemania, país al que se destina un tercio de la sandía de la Región de Murcia, seguido de Reino Unido y Francia.

Raquel González
Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...