Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Carla Bruni, la elegancia de la primera dama de la canción francesa

El festival La Mar de Músicas acogió una memorable actuación de la artista, con repertorio mayoritariamente franco-italiano

Carla Bruni / La Mar de Músicas

Carla Bruni

Cartagena

La presencia de Carla Bruni, nacida en Turín (Italia) pero que ha desarrollado en Francia la mayor parte de su vida profesional, había suscitado un grandísimo interés, al tratarse de una de las de mayor relumbrón en el cartel de la presente edición del Festival La Mar de Músicas de Cartagena.

A lo largo de su vida ha desarrollado diferentes facetas profesionales, todas ellas relacionadas con las artes. Tras su juventud como modelo (fue una de las principales referencias en la pasarela de Yves Saint Laurent) empezó a dedicarse a la música, que compagina con el cine (incluso actuó en “Medianoche en París”, película de Woody Allen rodada en 2011) y siempre ha estado en primer plano de la actualidad, pese a su discreción y poco afán de protagonismo.

Carla Bruni

Carla Bruni / La Mar de Músicas

Carla Bruni

Carla Bruni / La Mar de Músicas

Y ese, la elegancia, fue el rasgo que definió su actuación en Cartagena, de poco más de una hora de duración, que supo a poco pero que, bien mirado, es la medida suficiente para quedarse con ganas de más y para ser conscientes de que se ha saboreado una delicatessen, algo que solo se debe consumir con medida, un lujo al alcance de pocos.

Carla Bruni

Carla Bruni / La Mar de Músicas

Carla Bruni

Carla Bruni / La Mar de Músicas

Su repertorio estuvo compuesto casi en exclusiva por canciones de amor. Y ya lo avisó: “Espero que, igual que a nosotros, les gusten las canciones de amor”. A lo largo del concierto fue alternando, tanto en las presentaciones como a la hora de cantar, el inglés, el francés y el italiano, con el español, lo que provocó los momentos de mayor entrega de un público ensimismado en la contemplación y la escucha de algo que había que saborear poniendo los cinco sentidos.

Su estilizada figura, vestida totalmente de negro, con un pantalón ajustado acampanado, revoloteaba el escenario cantando con sensualidad y sutileza, con una personalísima voz, ideal para la temática amorosa que componía su repertorio.

Uno de los momentos más celebrados fue la interpretación de “Crazy”, de Willie Nelson, una canción que en España popularizó Julio Iglesias. Llegó a continuación “Dolce Francia”, cantada en italiano, y acto seguido, “Il cielo en una stanza”, de Gino Paoli, cantada en francés.

Contó Carla Bruni que “nunca olvidé la primera vez que vi a la impresionante Audrey Hupburn en Desayuno con diamantes”, y a modo de homenaje nos brindó una emocionante versión de “Moon river”.

Carla Bruni

Carla Bruni / La Mar de Músicas

Carla Bruni

Carla Bruni / La Mar de Músicas

En una noche pródiga en confesiones, afirmó Bruni que “personalmente, prefiero a los perdedores”, como preámbulo a una interpretación intimista de una de las grandes canciones del pop mundial, “The winner takes it all”, de ABBA.

Casi en el tramo final del concierto llegaron canciones con un especial significado para ella: la que hizo hace 25 años y que se incluye en su primer disco, y que cuenta la historia de una mujer “que se disfraza de hombre”, para seguir con “una canción alegre sobre la muerte. La única solución para la muerte es el amor, es la eterna lucha entre Tánatos y Eros”.

En eso llegó la única canción interpretada en español, que hizo las delicias de un público entregado: “Por qué te vas”, la canción de José Luis Perales que aquí dio a conocer Jeanette hace justamente medio siglo.

Después vino “Miss you”, de Rolling Stones, para recordarnos, aunque ella no lo mencionó, que Mick Jagger fue su pareja en los años 90, un hecho que parece lejano, y no lo es, por la extraordinaria proyección que ha tenido para Carla Bruni ser la actual esposa de quien fuera presidente de la República Francesa, Nicolas Sarkozy.

El concierto finalizó con “Your lady”, una gran canción que guarda el sello que define a Bruni, esto es, el buen gusto y la distinción, esa elegancia que la acompañó a su paso por Cartagena.

Los conciertos del miércoles

En la jornada del miércoles 24 de julio, estarán: a las 19 h. en la plaza del CIM, Daniela Pes, de Cerdeña (Italia); a las 20 h. en la plaza del Ayuntamiento, Marina Satti de la isla de Creta (Grecia) que representó a su país en el último festival de Eurovisión; a las 21,30 h. en el patio del CIM, Electric Litany (de la Isla de Corfú, en Grecia), y a partir de las 23 h. en la plaza del Puerto, los españoles Ralphie Choo y Rusowsky. Este día, todos los conciertos son gratuitos, en el Día Repsol.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir