Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

AMACOPE pide a los vecinos que pongan bebederos con agua para los pájaros en Águilas

La asociación ecologista hace un llamamiento “para evitar el estrés fisiológico que el calor provoca en las aves"

Pájaros muertos en Águilas / Amacope

Pájaros muertos en Águilas

Águilas

La asociación ecologista AMACOPE de Águilas realiza un llamamiento ciudadano para que los vecinos instalen recipientes con agua, que permitan a las aves beber, rehidratarse y evitar el estrés fisiológico provocado por las altas temperaturas de este verano, que según los expertos podrían alcanzar valores sin precedentes en los últimos 74 años. Así, ante las previsiones nada halagüeñas de que haya más olas de calor extremo en España, afectando sobre todo al sureste, AMACOPE quiere remarcar que los riesgos asociados a las altas temperaturas no solo afectan a las personas sino que repercuten muy negativamente en las llamadas ‘Aves de Barrio’, sometiéndolas a un estrés físico que incluso les puede ocasionar la muerte.

Según la asociación, el gran aliado para paliar los efectos perjudiciales del fuerte calor es el agua, necesaria tanto para beber y rehidratar el organismo como para un baño refrescante, actividad ésta que encanta a la mayoría de aves en este tiempo. Son precisamente las crías que aún están en el nido más vulnerables que los adultos al intenso calor.

Pequeños gestos como dejar en balcones, terrazas, porches, jardines y espacios similares recipientes con agua, que sean adecuados y accesibles para las aves, les ayudará a sobrellevar el calor y podrá salvarles la vida. La única precaución a observar es que los bebederos siempre tengan agua limpia.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir