Sociedad

Murcia registró 14 noches tropicales en Junio, que fue un mes "muy húmedo"

La precipitación media en la Región de Murcia en junio fue de 39,9 litros por metro cuadrado, más de cinco veces el valor de la mediana

Las noches tropicales aumentan un 300% en Mallorca durante el mes de julio.

Las noches tropicales aumentan un 300% en Mallorca durante el mes de julio.

Murcia

La temperatura media de junio en la Región fue 22,7 grados, sobre todo por el incremento de las mínimas, por lo que ha sido un mes cálido. Tanto es así, que el observatorio de Murcia ha registrado 14 noches tropicales, y el de Alcantarilla, 9.

Según fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología, las temperaturas más altas del pasado mes se registraron entre el 4 y 8 de junio, y el episodio más fresco del 11 al 13. Las temperaturas máximas más altas se dieron el día 15, 37,3 grados, en la urbanización molinense de Los Valientes, y las más bajas en promedio se observaron el día 12, en Caravaca.

Con respecto a las precipitaciones, la media en junio fue de 39,9 litros por metro cuadrado, por lo que se considera un mes con un carácter pluviométrico muy húmedo. Este mes es el noveno junio más húmedo desde 1961 y el tercero más húmedo del siglo XXI detrás de 2008 y 2010. Desde julio de 2023 no se daba un mes con carácter húmedo.

Además, la precipitación acumulada ya supera a la precipitación media esperada para todo el verano climatológico junio, julio y agosto, de 31,9 l/m2, y le confiere al verano, aunque no lloviera más, un carácter húmedo en la Región.

Donde más precipitaciones se han acumulado han sido en parte de la comarca del Noroeste, Vega del Segura y Huerta de Murcia, con más de 100 l/m2 en Calasparra. Por el contrario, donde menos ha llovido, por debajo de los 10 l/m2, fue en zonas del sur de la Región, como Fuente Álamo, con tan solo 4 l/m2, o Mazarrón, con 8 l/m2 .

Según las fuentes, ha llovido 16 días y se han registrado 12 de tormenta, con un total de 2750 descargas. Es el segundo junio de la serie 2000-2024 con mayor número de descargas, detrás del de 2023, con 3021 descargas y 13 días de tormenta.

Con respecto al Año Hidrológico, la precipitación acumulada en la Región desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 30 de junio de 2024, 99 l/m2 corresponde tan solo al 38% del valor medio para ese periodo, que se considera extremadamente seco. Ha sido el más seco desde 1961. Se necesitarían 187 l/m2 , de aquí al 30 de septiembre, para alcanzar la normalidad del año hidrológico.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00