La base de La Alberquilla, en el Noroeste de la Región de Murcia, no cuenta con medios aéreos contra incendios forestales
La base de La Alberquilla se encuentra en un enclave estratégico en la lucha contra incendios
Caravaca
Después de casi un mes de la activación del Plan Infomur y de que la Región de Murcia decretase el nivel de riesgo alto por incendios forestales, la base situada en el Noroeste de la Región, concretamente en el paraje de La Alberquilla, aún no cuenta con un helicóptero antiincendios, a pesar de ser éste un enclave estratégico en la lucha contra incendios, pues se sitúa dentro de una de las masas forestales más importantes de la Comunidad Autónoma.
La portavoz del grupo popular y concejala de Medioambiente en el ayuntamiento de Caravaca, Ana Belén Martínez, ha señalado que no es el primer año que esta base se encuentra en el foco por estos motivos, pues en los últimos años no ha sido tratada por el Gobierno Central como una base prioritaria en la lucha contra incendios, por ello su grupo va a presentar al próximo Pleno una moción para solicitar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que despliegue de forma inmediata un helicóptero antiincendios en esta base.
Según Martínez, “a diferencia de la Comunidad Autónoma que ha reforzado este año el Plan Infomur con una brigada más y un incremento de bomberos forestales, el Gobierno Central sigue ninguneando el noroeste murciano, pues no es el primer año que esta base se encuentra en el foco de nuestras preocupaciones, ya que en las últimas campañas hemos tenido que solicitar soluciones urgentes a la falta de medios aéreos de prevención y lucha contra incendios”.
La concejal ha apuntado que el aparato que se prevé que llegue, dista mucho de la capacidad del helicóptero ruso Kamov que desde el año 2022 no ha venido a la base como si venía haciendo años atrás y que tenía una capacidad de 4.500 litros y podía descargar hasta 40.000 litros por hora en distancias cortas, por lo que piden que se posibilite la llegada de un helicóptero de similares características, ya que contar con esta capacidad de descarga puede ser fundamental como ya se ha demostrado en numerosos incendios como el que tuvo lugar en julio de 2020 en el Cerro Gordo de Caravaca.