Sociedad | Actualidad

La Región de Murcia registra el octavo mes de mayo más cálido de, al menos, los últimos 64 años

La temperatura media mensual de mayo en la Región de Murcia fue 19,3 grados, con una anomalía de +1,3 grado desde el año 1991

GRAFCVA6729. VALENCIA, 14/11/2023.-El calor llega hoy a su punto culminante antes de empezar a bajar desde mañana.En la imagen, un termómetro en el centro de Valencia, hoy. EFE/ Ana Escobar / Ana Escobar (EFE)

GRAFCVA6729. VALENCIA, 14/11/2023.-El calor llega hoy a su punto culminante antes de empezar a bajar desde mañana.En la imagen, un termómetro en el centro de Valencia, hoy. EFE/ Ana Escobar

Murcia

El mes de mayo ha sido meteorológicamente hablando un mes con un carácter termométrico muy cálido, el octavo más cálido desde 1961, y el tercero más seco del siglo XXI, mientras que el periodo de año hidrológico (octubre a mayo) ha sido "extremadamente seco" y, en concreto, el más seco de los últimos 63 años, informa Aemet en la Región de Murcia.

La temperatura media mensual de mayo en la Región de Murcia fue 19,3 grados, con una anomalía de +1,3 grado desde el año 1991.

El día 31 se registró la primera noche tropical desde que se inició el año, en estaciones como Cartagena, Cabo de Palos y en el observatorio de Murcia, con temperaturas mínimas de 20,6, 20,3 y 20,0 oC respectivamente. La última noche tropical registrada en la Región, hasta entonces, fue el 19 de octubre de 2023.

Durante este mes, la precipitación media en la Región de Murcia fue 4,3 litros por metro cuadrado (l/m2), lo que supone tan solo el 16% del valor de la media. Durante este mes no se observó ningún día de lluvia con depósito de barro.

Las precipitaciones acumuladas en la Región desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024, 59,2 l/m2, suponen tan solo el 24 % del valor de la media.

Durante el mes de mayo se han registrado 4 días con vientos fuertes en las estaciones de la Región de Murcia: los días 1, 5, 14 y 31. El día 1, fue el episodio más importante en el que se registró la racha máxima mensual, 71 km/h, en Yecla, de dirección oeste.

El jueves 9 de mayo se observó una tormenta geomagnética severa solar, que se pudo percibir en los cielos de latitudes relativamente bajas del hemisferio norte en forma de Aurora boreal, del 10 al 12 de mayo.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00