El Pleno respalda unánimemente el derecho a competir en Dragon Boat de la asociación Vientos de Cartagena
Además de la declaración institucional en defensa de esta entidad, durante la sesión celebrada este jueves se han debatido más de un centenar de iniciativas, mociones, preguntas y ruegos

Pleno corporación municipal de Cartagena. / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
El pleno de la corporación municipal celebrado este pasado jueves ha defendido unánimemente el derecho a competir en Dragon Boat de la asociación Vientos de Cartagena por medio de una declaración institucional.
La declaración institucional, respaldada por todos los ediles, partía de una iniciativa del grupo socialista y comenzaba poniendo en antecedentes sobre esta entidad, integrada por personas afectadas de cáncer de mama que practicaban esta modalidad deportiva de remo como terapia, que surge en 2016 y se constituye como asociación sociocultural en 2018, con una gran labor altruista de ayuda a personas que sufren cáncer de mama y están en proceso de recuperación, y conformando un equipo de competición en categoría Dragon Boat modalidad BCS (formada por supervivientes del cáncer de mama).
Con el paso de los años, y pese a que en 2017 la Real Federación Española de Remo reconocía la categoría BCS en su calendario oficial de competiciones igual que el resto de categorías, este año 2024 se han quedado como de exhibición, dejando de puntuar y quitándoles el derecho a competir.
Es por esto, que los concejales del Pleno del Ayuntamiento solicitan, por medio de esta declaración, a la Real Federación Española de Piragüismo que permita a las socias de Vientos de Cartagena, así como a todas las asociaciones que estén en su misma situación, competir en la categoría regular como venían haciendo hasta ahora.
En otro orden de asuntos, el pleno aprobó mociones para reducir las listas de espera de pruebas diagnósticas y especialistas, así como que las pruebas de cribado de cáncer de colon se extiendas a toda la población de entre 50 y 59. También fue aprobada una iniciativa para retirar amianto en ocho centros educativos del municipio este verano. A propuesta de MC se dotará a la diputación de Santa Ana de un plan bianual con recursos económicos propios, al haber sido descartada del plan de obras y servicios de la Comunidad.