SER Deportivos Cartagena
Fútbol | Deportes

Belmonte tiene la última palabra sobre la venta del FC Cartagena al fondo estadounidense

El grupo norteamericano, vinculado a Blue Crow Sports, se marca como fecha límite el 15 de junio para entrar al Efesé

Paco Belmonte en una imagen de archivo / FC Cartagena

Paco Belmonte en una imagen de archivo

Cartagena

La pelota está ahora en el tejado de Paco Belmonte. Tras la reunión de este miércoles con representantes de un fondo estadounidense vinculado a Blue Crow Sports, el máximo mandatario albinegro tendrá la última palabra para decidir sobre el futuro del club albinegro, pese a poseer únicamente el 15% del club, a través de la sociedad Duino Inversiones. Felipe Moreno, poseedor del resto de las acciones, deja total libertad a Belmonte para decidir que hacer, pese a que está de acuerdo con las condiciones de la venta y su deseo es el de cerrar ya su vinculación con el Efesé.

Pese a que el propio Belmonte es reacio a vender, también es consciente de las dificultades de todo tipo que ha tenido que afrontar en la presente temporada. No es la primera vez que el club ha tenido una negociación de venta tan avanzada, ya sucedió por ejemplo el pasado verano, y entonces finalmente no fructificó por la voluntad de Belmonte de seguir en la gestión del club. Un año después, con una permanencia agónica por medio, la situación podría haber cambiado. Una temporada más como la que está terminando podría ser fatal para el proyecto y cortaría las posibilidades de venta del club.

Las posturas, tras la reunión del miércoles, se han acercado bastante. La cantidad alrededor de la cual podría cerrarse la venta serían los 9 millones de euros, la mitad de los 18 que pedía Belmonte pidiendo en un principio. Los compradores asumirían también una deuda neta que hace dos años, en las últimas cuentas publicadas, era de 5'6 millones de euros. Eso sí, la decisión final la tomará Paco Belmonte y no se podrá demorar más allá del 15 de junio, plazo máximo que se han marcado los norteamericanos para desembarcar en el club.

De momento, tras la permanencia matemática lograda ante el Tenerife, el club se encuentra en un aparente periodo de 'stand by', al menos de puertas para afuera. Con lo deportivo ya en un segundo plano, la plantilla casi de vacaciones y Julián Calero ya firmado por el Levante, el club no ha realizado ningún movimiento, más allá de la renovación automática de Andy Rodríguez. La campaña de abonos, que estaba previsto que se pusiera en marcha esta misma semana, se ha retrasado ante la incertidumbre sobre el futuro. Los precios están ya fijados, así como la imagen de la misma. Además el club necesita que le entre liquidez para afrontar próximos gastos como el de la mensualidad de abril que aún se le debe al filial.

Tampoco se ha trabajado en negociaciones como las de Ortuño y Alcalá, que siempre han mostrado su voluntad de seguir en el club del que ejercen como capitanes. Sigue pendiente también una conversación con Musto para aclarar su futuro. Pese a que el argentino ha renovado de manera automática por número de partidos jugados, tiene una cláusula unilateral para salir del club y quiere, como ya hizo el año pasado, hablar primero con la directiva.

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00