El Coso de Sutullena, un espacio cultural y social recuperado para Lorca
La Plaza de Toros de Lorca se convierte en uno de los principales atractivos de la Noche de los Museos

Entrevista con Fulgencio Gil en la Plaza de Toros de Lorca.
13:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
Fulgencio Gil, alcalde de Lorca, ha sido nuestro anfitrión en la visita que hemos realizado al Coso de Sutullena, un espacio cultural y social que se recupera para el municipio con el objetivo, no solo de albergar festejos taurinos, también actividades culturales como conciertos o espectáculos deportivos.
Gil esta muy esperanzado en que el Coso de Sutullena se convierta en un espacio de referencia para los lorquinos y visitantes. Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “Es un elemento indispensable para afianzar nuestra posición como cabeza de las comarcas de los Vélez, la Almanzora y el Guadalentín, pero también como capital subregional”

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil ha sido nuestro invitado y anfitrión para mostrarnos el Coso de Sutullena que podrá ser visitado en la Noche de los Museos. / Radio Lorca SER

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil ha sido nuestro invitado y anfitrión para mostrarnos el Coso de Sutullena que podrá ser visitado en la Noche de los Museos. / Radio Lorca SER
La plaza de toros de Lorca fue construida en 1892 y es una de las más antiguas y emblemáticas de España. El edificio sufrió graves daños en los terremotos de 2011 y tuvo que ser cerrado al público. En 2018, el Ayuntamiento de Lorca adquirió la plaza y comenzó las obras de restauración.

Albero y graderío de la remodelada Plaza de Toros de Lorca. / Radio Lorca SER

Albero y graderío de la remodelada Plaza de Toros de Lorca. / Radio Lorca SER
El objetivo de la reapertura de la plaza de toros de Lorca es convertirla en un centro cultural y turístico de referencia. El Ayuntamiento de Lorca tiene como objetivo que la infraestructura sea un espacio para la difusión de la cultura taurina y para la promoción de Lorca como destino turístico.
La Plaza de Toros de Lorca abrirá sus puertas en la Noche de Los Museos a partir de las 17,00 y se realizaran visitas guiadas para mostrar todas sus dependencias.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...