Demoleer: el festival de literatura feminista para romper con todo
El festival, que en su primera edición cuenta con autoras de la talla de Sabina Urraca, Luna Miguel y Eugenia Tenenbaum, pretende ser un referente de la literatura feminista en Murcia

El Festival Demoleer en Hoy por hoy Murcia
14:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según explica la propia organización en un comunicado, Demoleer nace como el primer festival de literatura de la Región de Murcia que pretende celebrar esta disciplina desde una perspectiva de género. A través de encuentros con autoras emergentes y consolidadas de dentro y fuera de la región, Demoleer acerca la nueva ola de literatura más alternativa a lectoras y lectores ávidos de emociones literarias.
Demoleer está creado y organizado por la asociación cultural del mismo nombre creada en 2022 por el Club de Lectura Feminista de Murcia. Entre las socias que lo forman, están perfiles como el podcast feminista Ruda FM, el webzine de contracultura DareGirl , el blog de coeducación She Has Eyes, las djs Black&White o la terapeuta y sexóloga feminista Isabel Guerrero.
Queremos "romper con todo" y festejar esta demanda cultural popular a través de los libros, la importancia de las autoras y un público que también sea protagonista. Proponemos situar la literatura, su análisis, disfrute y uso como herramienta para cambiar realidades, ha comentado Ana Andújar, una de la principales impulsoras de dicho festival, que junto a la autoras Vega Cerezo y Sabina Urraca, ha pasado por el programa Hoy por hoy Murcia. "Demoleer es el festival que revolucionará todavía un poco más nuestro ya bien agitado panorama cultural murciano", ha asegurado.
Dicho festival tendrá lugar este sábado 18 de mayo en la Biblioteca Regional de Murcia. Será una jornada en la que las creadoras serán protagonistas, pero donde la participación del público será imprescindible "para que nuestro mensaje, que la literatura es un gran vehículo para el activismo, llegue a todo el mundo", señalan.
Es por eso que nuestro festival será gratuito y de entrada libre durante todo el día, así como todas las actividades paralelas que realicemos. Con más de una docena de escritoras y artistas participantes, el horario de charlas y actividades se dividirá entre la mañana y la tarde, de 10h a 20h, en el salón de actos de la Biblioteca Regional.
¿En qué consiste?
Empezaremos con la mesa “¡Literatura, murciana!”, donde Vega Cerezo, Alejandra Ntutumu, Begoña Méndez y Ángeles Carnacea debatirán sobre la identidad y la creación dentro de nuestra región a través de los lazos que las unen a esta tierra. Después, la poeta y ensayista Luna Miguel y la divulgadora e historiadora del arte Eugenia Tenenbaum conversarán junto a Reme Perni sobre sus referentes literarios y el cambio de cánon para aproximarse a ellos con una visión feminista. Por la tarde, las escritoras Sabina Urraca y Cristina Morano, presentadas por Ani Galván, compartirán su experiencia en el mundo editorial en una charla participativa con el público.
Además, contará con la micropresentación de los proyectos seleccionados en nuestra convocatoria por redes '¡Atiende!' y tras las charlas a partir de las 20h, tendrá lugar el concierto de Alondra Bentley en la terraza del vecino Café del Archivo.
Un evento que también contará con mercadillo de libros y fanzines en el patio de la Biblioteca, donde el público podrá encontrar las obras de las autoras Demoleer por parte de librerías independientes, creando un lugar para la firma de ejemplares, intercambio y descubrimiento. A las 13h, amenizarán el descanso del festival las DJ Maldita&Nereida y su sesión en vinilo de 'Girls with guitars'. Y tras el fin del festival, la fiesta sigue en Plan 9 con la pinchada del dúo alicantino 'The Beat Girls'.
Demoleer es un festival autofinanciado que se encuentra en la fase final de su campaña colaborativa de crowdfunding a través de Verkami, donde todavía se puede participar y conseguir recompensas donadas por artistas locales, desde ilustraciones a fotografías, libros o joyas.
Desde la organización de este evento literario feminista quieren agradecer el apoyo de la escena artística de la ciudad, destacando el trabajo gráfico de la imagen del mismo a Casa Chiribiri, asegurando que Demoleer viene para quedarse y convertirse en un referente dentro y fuera de nuestra región: "¡El 18 de mayo de 2024 te esperamos para echar abajo los festivales de literatura tal y como los conocías!".
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.