Sociedad | Actualidad

El escritor y locutor de la Cadena SER, Nacho Ares, ofrecerá una conferencia en el Paso Azul sobre el mundo egipcio

La Hermandad de Labradores también organiza la exposición extraordinaria “Nuestros tesoros de Egipto” del 16 de mayo al 1 de septiembre

Entrevista con Alejandro González, fundación Paso Azul

Entrevista con Alejandro González, fundación Paso Azul

04:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lorca

La Hermandad de Labradores, Paso Azul continua ampliando la oferta cultural de Lorca con una nueva exposición temporal que, bajo el título “Nuestros tesoros de Egipto” y con más de medio centenar de piezas, mostrará la profundización y especialización de la cofradía en la recreación de la civilización del Nilo en sus desfiles, demostrada con la espléndida caracterización de los personajes que aparecen representados en la procesión.

Del 16 de mayo al 1 de septiembre, el Museo Azul de la Semana Santa, MASS, acogerá una exposición innovadora pues, por primera vez, se mostrarán las coronas particulares que han portado personajes como Cleopatra o Meiamén en la procesión, preciosas obras de orfebrería y joyería que se podrán contemplar de cerca. Además, el claustro albergará dos bigas egipcias, se expondrán diversos trajes representativos de esta civilización así como diferentes piezas complementarías del desfile como pueden ser lanzas, escudos, abanicos de plumas o bastones de mando.

La inauguración tendrá lugar el próximo jueves, 16 de mayo, a las 19:30 horas y con este motivo se ha programado también, este mismo día, a las 20:30 horas, una interesante conferencia de carácter extraordinario dictada por el historiador, escritor, egiptólogo y locutor de radio, Nacho Ares, quien desde 2009 dirige y presenta un programa de radio de divulgación histórica en la Cadena SER, llamado Ser Historia.

Y es que la profundización y especialización del Paso Azul en la recreación del Antiguo Egipto en sus desfiles ha tenido como efecto la familiarización de los habitantes de Lorca con esta civilización, siendo masivas las asistencias a todos los eventos que se programan en nuestra ciudad con este tema. Igualmente, la cultura y estética del país del Nilo despiertan un gran interés más allá de nuestros límites de ciudad, por lo que esta faceta del cortejo azul y su particular forma de creación artística, principalmente representada por los bordados en sedas y oro con temática egipcia, se ha convertido per se en un reclamo de atracción para visitantes de todas las nacionalidades.

Las exposiciones extraordinarias llevadas a cabo en el Museo del Paso Azul con tema egipcio, como lo fue la titulada “Azul Egipcio” o la actualmente en curso “Tesoros de Egipto”, han superado muy ampliamente cualquier expectativa en cuanto al número de visitantes, y, especialmente, de turistas de fuera de nuestras fronteras locales y, por ello, la Hermandad de Labradores, Paso Azul, la Fundación Paso Azul y el Museo Azul de la Semana Santa ha organizado una nueva muestra sobre esta temática pero basada en una visión novedosa.

Michel Peña, presidente del Paso Azul y Santiago Parra, edil de Turismo

Michel Peña, presidente del Paso Azul y Santiago Parra, edil de Turismo / Ayuntamiento de Lorca

Michel Peña, presidente del Paso Azul y Santiago Parra, edil de Turismo

Michel Peña, presidente del Paso Azul y Santiago Parra, edil de Turismo / Ayuntamiento de Lorca

De esta forma, la Hermandad de Labradores, Paso Azul, continúa avanzando en la oferta cultural lorquina que consigue trascender nuestras fronteras, afianzando al mismo tiempo este foco de reclamo para el turismo, desestacionalizando la Semana Santa y permitiendo la llegada de visitantes durante todo el año. Con la programación de esta nueva exposición se dará continuidad a la actualmente en curso, “Tesoros de Egipto”, y que, con el título de “Nuestros Tesoros de Egipto”, mostrará el patrimonio en bordados y complementos de nuestra cofradía desde los orígenes de la puesta en escena de elementos inspirados en la civilización del Nilo hasta las creaciones más recientes.

Por último, agradecer la colaboración y el apoyo que siempre demuestran el Ayuntamiento de Lorca y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, ITREM, para seguir desarrollando las actividades cultural es que desde el Paso Azul queremos realizar para seguir apostando por el turismo en Lorca durante las fechas de primavera y verano, colaborando así con el mantenimiento del estatus de la ciudad y del propio MASS como importantes destinos a visitar.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00