Política | Actualidad

El PP lleva a la Asamblea su moción para modificar la ley del Mar Menor para que entre junio y julio comparezcan expertos y afectados

Vox, que habla de la moción del "scattergories", asegura que el PP por fin va "a vender como que negocia" y el PSOE votará en contra si no se restaura la moratoria urbanística mientras que se aprueban las mejoras de la ley

Portavoces del PP, PSOE y VOX en la Asamblea Regional / Asamblea Regional

Portavoces del PP, PSOE y VOX en la Asamblea Regional

Murcia

Las comparecencias de los portavoces de los grupos parlamentarios en la Asamblea Regional tras la celebración de la junta de portavoces ha estado centrada en la moción que llevará mañana el PP al pleno para iniciar los trámites que permitan modificar la Ley del Mar Menor y que según el portavoz popular, Joaquín Segado, "van a escuchar a todo el mundo e intentar poner de acuerdo a todos en torno al Mar Menor, porque merece un esfuerzo de los políticos regionales".

Sobre la enmienda que ha presentado Vox a esa moción en la que pide que sea la Comisión de Política Territorial y Medio Ambiente en la que se celebren esas comparecencias y no la de Asuntos generales como propone el PP, Segado entiende que han propuesto esa comisión porque el Mar Menor es un asunto trasversal.

Desde Vox, su portavoz Rubén Martínez Alpañez dice que no obstante, sea en una Comisión o en otra su partido va a aportar todo lo que sea necesario para mejorar la Ley. Además, ha ironizado con la moción del PP, a la que ha calificado como la del Scattergories.

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Vélez, ha mostrado la predisposición de su grupo parlamentario a apoyar la iniciativa que lleva este miércoles el PP al Pleno para abrir un proceso de escucha social para modificar la ley del Mar Menor. Sin embargo, todo queda en manos de una enmienda presentada por los socialistas para restaurar la moratoria urbanística en el entorno de la laguna salada, algo que se ha rechazado.

Los socialistas, que han presentado un recurso de reconsideración al respecto, planteaban en su enmienda un Decreto ley para restaurar "de inmediato la moratoria urbanística y resolver el grave problema que ha generado el Ejecutivo de López Miras por no aprobar el Plan de Ordenación de la Cuenca Vertiente". En este sentido, los socialistas han presentado un recurso de reconsideración al considerar que con el rechazo de su enmienda "se está vulnerando nuestro derecho a la participación política".

Vélez ha señalado que el PP pretende "un proceso de escucha que ya se hizo en su momento para aprobar la actual ley. Aun así, con nuestra enmienda dejamos claro que estaríamos dispuestos a apoyar ese proceso, pero pedíamos que, mientras tanto, se restaure la moratoria para que el Mar Menor no se quede desprotegido".

El socialista, además, ha advertido que el Gobierno "lleva 3 años incumpliendo la ley y ahora quieren modificar una ley que no cumplen para alargar más el proceso y que el Mar Menor siga desprotegido. López Miras tiene en su mano resolver el problema y volver a proteger la laguna, pero no tiene ninguna intención de hacerlo. El motivo es claro, antepone los intereses económicos de unos pocos a la protección del Mar Menor".

El portavoz popular, Joaquín Segado ha señalado que confía en que las comparecencias de los expertos comiencen en junio y se desarrollen durante ese mes y el mes de julio.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00