La oferta de formación profesional de Cartagena aumentará en 500 plazas de cara al próximo curso
Se alcanzarán las 7.000 plazas en el curso 2024/25
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JFAR2ECDO5BYLCQ5OHLOZIVA6A.jpg?auth=0304fa7830239cb5154ddd25e86035c14d1b3925d7c38fc779723289deddc0d3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayto Cartagena
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JFAR2ECDO5BYLCQ5OHLOZIVA6A.jpg?auth=0304fa7830239cb5154ddd25e86035c14d1b3925d7c38fc779723289deddc0d3)
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Cartagena
El Centro Integrado de Formación Profesional Carlos III de Cartagena ha celebrado este viernes unas jornadas que han servido de foro entre empresas, instituciones y alumnos. Se ha desarrollado con motivo de la conmemoración del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas.
Allí, el consejero autonómico de Educación, Víctor Javier Marín ha indicado que "el 20% del total de las plazas de FP en la Región se imparten en Cartagena". Y, además, ha anunciado que el próximo curso se ampliarán estas plazas, alcanzando un total de 7.000 plazas de FP en Cartagena. lo que supone un incremento de 500 plazas con respecto al actual curso académico.
Por su parte, el concejal de Formación, Álvaro Valdés, ha puesto en valor la labor del Ayuntamiento de Cartagena, recordando que desde la Mesa de Formación de las Nuevas Industrias estamos trabajando junto a medio centenar de empresas, instituciones y centros de formación para desarrollar más oportunidades laborales, para todas las personas, incluidas las que tengan alguna discapacidad, para lo que hay un compromiso firme de las empresas de la comarca.