La pianista totanera, María Ángeles Ayala, logra el segundo premio en un Certamen Internacional celebrado en Croacia
La pianista totanera fue la única española que participó en el certamen Jurica Murai-Murai Gran Prix

María Ángeles Ayala tocando el piano en el certamen internacional de Croacia / Ayuntamiento de Totana

Lorca
La pianista totanera, María Ángeles Ayala, logra el segundo premio en el Certamen Internacional Memorial Jurica Murai-Murai Gran Prix, celebrado hace unos días en Croacia
La pianista totanera fue la única española que participó en este evento, que congregó a 50 grandes pianistas de todo el mundo y se celebró en el palacio barroco de Erdödy
La Escuela de Música de Varaždin organiza este Concurso Internacional de Piano, cuyo concurso de piano se divide en dos partes que junto con el nombre del pianista croata, el académico Jurica Murai, y la Escuela de Música Varaždin como organizadora, forman un todo inseparable.
El número de participantes aumenta cada año, lo que confirma su importante estatus internacional, en el que se han dado cita músicos de Japón, Italia, Alemania, Hungría, Estados Unidos de América, Austria, Costa Rica, Federación de Rusia, Turquía, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro, Bulgaria, Ucrania, Polonia, Vietnam, Corea del Sur, Azerbaiyán y Croacia.
Los participantes compiten en seis categorías determinadas según su edad y el concurso iba dirigido a pianistas, artistas de 17 a 32 años, constando de dos rondas.
Marian Ayala comenzó su formación a los 4 años con María del Mar Pérez en la Escuela de Música de Totana, y en 2006 ingresó en la Escuela de Música de Murcia “Sergei Rachmaninov” bajo la tutela de Tamara Harutyunyán Ter-Petrossián.
Tras terminar el grado superior en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, con Elena Orobio, realizó un máster de pianista acompañante. Más tarde se trasladó a Viena donde continuó perfeccionándose con Johannes Kropfitsch en la universidad “Musik und Kunst Privatuniversität der Stadt Wien”.
Actualmente realiza el Diploma de Virtuoso en la Escuela Musical Arts bajo la tutela de Giuseppe Devastato.
Marian ha recibido los consejos de grandes intérpretes y maestros como Galina Eguiazarova, Szuszanna Császár, Pilar Valero Abril, Jura Margulis, Alexander Kandelaki, Eldar Nebolsin, Pascal Nemirovski, Josu de Solaun o Arkadi Volodos.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Raquel González
Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...