Sociedad

Continúan las protestas de los vecinos afectados por los suelos de El Hondón

La Plataforma de Afectados por los Metales Pesados de Cartagena crítica la decisión de la Comunidad de requerir un nuevo proyecto técnico a la compañía Ercros y la inacción del consistorio local

Protesta de la Plataforma Suelos Contaminados de Cartagena. / Cadena Ser

Protesta de la Plataforma Suelos Contaminados de Cartagena.

Cartagena

Medio centenar de personas se han concentrado esta mañana ante el Ayuntamiento de Cartagena para exigir la descontaminación de los lugares que quedaron contaminados por la antigua actividad industrial de Cartagena. Los vecinos de los barrios cartageneros ubicados en las proximidades de los terrenos que hace años ocuparon Española de Zinc, Peñarroya y Potasa y Derivados llevan más de veinte años esperando la descontaminación de los terrenos de la antigua industria en el Hondón y ya "no aguantamos más esta situación", apunta Fulgencio Sánchez, portavoz de la Plataforma de Afectados por los Metales Pesados de Cartagena.

Para Sánchez, el proyecto presentado por Ercros "garantiza la salud y el medio ambiente", según "el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Confederación Hidrográfica del Segura y Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT)". Para Pedro Gálvez, presidente vecinal de Torreciega y miembro de la plataforma es un "retraso, que prioriza el ladrillo a la salud".

Desde la Comunidad se insiste en que la propuesta presentada por Ercros no cumple con la legislación medioambiental ni tampoco con la resolución de 2019 que declaró contaminadas 108 hectáreas de los suelos de El Hondón. Además, el CSN no validó la propuesta presentada por la empresa, solo permitía desarrollar una experiencia piloto en una zona pequeña de ese emplazamiento.

Para el Ayuntamiento de Cartagena, "lo primero es la salud de los vecinos y la integración de los terreno en la ciudad", apunto Nacho Jáudenes, portavoz del gobierno municipal. Por su parte, Jesús Giménez Gayo (MC) Y Manuel Torres (PSOE) exigieron al consistorio una mayor implicación en lo que respecta a la descontaminación de los terrenos de El Hondón. A la espera de la decisión que tome la empresa, los vecinos continuarán manifestándose en las calles.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00