Sociedad | Actualidad

Conciertos gratuitos este sábado en Cartagena con el 'Big Up Calles'

Seis bandas emergentes se darán a conocer a la industria musical en Cartagena

cartagena

Seis bandas emergentes se darán a conocer a la industria musical este sábado, 20 de abril, gracias al 'Big Up Calles de Cartagena'. Presentarán su talento y su potencial en presencia de un buen número de profesionales de la industria musical formado por delegados de sellos discográficos, promotores de festivales y prensa especializada, entre otros sectores.

Los seis grupos actuarán en lugares diferentes, y cada uno de ellos en un horario. Abrirá la jornada Karlan, a las 12.30 horas, en la Plaza Héroes de Cavite. A las 13.30 horas será el turno para Eclectitonta, en la calle Puertas de Murcia, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Ya por la tarde, Helio actuará a las 16.30 horas en la Plaza de San Francisco y la artista Calare hará lo propio a las 17.30 en la Linterna del Parque Torres, mientras que Joseluis realizará su actuación a las 19.30 horas en el Teatro Romano. La cantante Aixa cerrará el día a las 20.30 horas, en Espacio Cuarentaytrés.

Como aperitivo, el programa de radio 'Mañana Más', conducido por Ángel Carmona en Radio Nacional de España, se ha emitido en directo desde el patio de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT (antiguo CIM). En un espacio en el que el público ha sido el protagonista, ha participado la alcaldesa, Noelia Arroyo, promocionando también el festival La Mar de Músicas.

Además, han formado parte del programa integrantes de la banda Arde Bogotá, que se dio a conocer en un Big Up!, o los humoristas gráficos José Manuel Puebla y Pedro Vera, quienes han dibujado cómo sería para ellos un superhéroe cartagenero.

Organizado por Son Buenos y con el patrocinio del Ayuntamiento de Cartagena y el ICA Región de Murcia, el 'Big Up! Calles de Cartagena' se llevará a cabo por las calles de la ciudad, con la presencia de management, promotores y discográficas nacionales y regionales como Sony Music, Crash Music, Sonde3, Warner Music, Rock Imperium, Planeta Sonoro, Mondosonoro, Radio 3, Apple Music, etcétera. Hasta 30 profesionales del sector se darán cita para ejercer de ojeadores y participar en un encuentro con los artistas noveles.

"Con un formato de directo especialmente desenchufado, creativo y simplificado, siguiendo las características de los músicos de la calle, la comitiva de la industria musical podrá descubrir los sonidos de Karlan, Eclectitonta, Helio,Calare, Joseluis y Aixa. Artistas que tendrán como escenarios la plazas de Héroes de Cavite, San Sebastián, San Francisco, La linterna del Parque Torres, el Teatro Romano y Espacio 43", ha dicho la directora del evento cultural, Claudia Orellana.

'Big Up! Calles de Cartagena' presenta, además, una ruta de la tapa, con el patrocinio de Estrella de Levante y la participación de seis bares de la ciudad: La Cartela, A la Barra, Larvi, El Pellizco, La Tina Fina y Espacio Cuarentaytres.

Los seis grupos han sido seleccionados por un jurado entre 51 bandas que se presentaron a la convocatoria abierta hasta mediados de marzo. Los proyectos musicales tenían que ser de artistas y grupos de la Región de Murcia, y no debeían tener contrato con ninguna oficina de management o discográfica.

Grupos como Arde Bogotá, Crudo Pimento, Nunatak, Noise Box, Jamones con Tacones, Rey Lobo, Eva McBel, Ayoho o Bosco han sido grupos 'Big Up!', que desde 2013 se celebran en Murcia y que por primera vez acogerán las calles de Cartagena.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00