Sociedad

Murcia vibrará con el Entierro de la Sardina, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional

Imagen del Entierro de la Sardina de 2023 / Javier Carrión

Imagen del Entierro de la Sardina de 2023

Murcia

La ciudad de Murcia celebrará este sábado el Entierro de la Sardina, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional, que contará con 23 carrozas y repartirá más de 2,5 millones de juguetes. A los grupos sardineros les acompañarán durante el desfile espectáculos interactivos de acrobacias aéreas y tres grupos internacionales.

El Ayuntamiento ha dispuesto un dispositivo especial de seguridad y de limpieza en el que han trabajado conjuntamente las concejalías de Fomento y Patrimonio, que dirige Rebeca Pérez; y Seguridad Ciudadana y Emergencias, cuyo responsable es Fulgencio Perona, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Con respecto al dispositivo de seguridad, un total de 465 agentes de la Policía Local estarán desplegados por puntos clave de la ciudad el día del Entierro de la Sardina. Desde primera hora de la mañana estará cortada la avenida de San Juan de la Cruz para el acondicionamiento de las carrozas.

Cuando se produzca el cierre total del itinerario del desfile se establecerán alternativas de circulación en El Rollo; la salida 142 de la A-30 con calle Juan de la Cierva; la salida 143 de la A-30 con Ronda Norte (corte túnel) y Juan Carlos I con avenida de Los Pinos.

Los desvíos se realizarán en función de las necesidades del tráfico, quedando todo el recorrido cerrado antes de las 18.00 horas. Desde la zona sur, el tráfico se desviará hacia la Ronda Oeste, mientras que para los desplazamientos Norte-Sur se recomienda la Ronda Oeste y el recorrido Ronda de Levante, Primero de Mayo y Ronda Sur.

Como medida complementaria, la Policía Local también estará presente en los puntos violeta que el Ayuntamiento pone en marcha para prevenir los casos de violencia de género.

Cruz Roja contará con un dispositivo de 60 profesionales sanitarios repartidos en un Puesto Sanitario Avanzado en la Plaza Circular y ambulancias y parejas de socorristas en todo el recorrido del desfile. Este operativo no es fijo. A la hora de la Quema de la Sardina, ocho ambulancias se desplazarán la plaza Martínez Tornel.

Por su parte, Protección Civil tendrá concentrados sus medios en la Glorieta de España con dos ambulancias, un Vehículo de Intervención Rápida, un Puesto Sanitario Avanzado y una Unidad de Intervención de Emergencias. En total, participarán 30 voluntarios.

En cuanto al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), un total de 77 bomberos trabajarán durante esta jornada y estarán ubicados en los pasos de emergencia del desfile, en la plaza Martínez Tornel y en la pasarela Miguel Caballero.

Dispositivo de limpieza

Para garantizar que la ciudad recupera la normalidad tras los actos del sábado y el gran desfile, la Concejalía de Fomento y Patrimonio ha organizado un dispositivo especial de limpieza que arrancará a las 12.30 del sábado con medios ya planificados en el desfile de Doña Sardina, y que se prolongará hasta el mediodía del domingo.

Formarán parte de este dispositivo 139 operarios y una docena de capataces, quienes contarán con cerca de 80 vehículos de limpieza viaria (38 barredoras, ocho cubas, diez hidrolimpiadores, cinco recolectores, dos camiones, dos camiones porta contenedores y 12 vehículos de transporte).

Durante la mañana del sábado, las labores se centrarán en Plaza Belluga, calle Salzillo, Trapería, Santo Domingo, Alfonso X y Plaza Circular, así como en la Plaza del Romea y otras ubicaciones como calle Princesa, Alameda de Colón, Puente Viejo y Martínez Tornel.

Para la limpieza del recorrido del Entierro de la Sardina de la noche se ha previsto un servicio manual y mecanizado inmediatamente después del acto. Para ello, se han establecido varios grupos de trabajo con áreas concretas de actuación y diferentes horarios.

Por un lado, a partir de las 21.00 horas, desde la Avenida San Juan de la Cruz hasta la Plaza Martínez Tornel. Los medios a emplear serán de dos capataces, 20 operarios, cinco barredoras de calzadas, una cuba de nueve metros cúbicos, un camión porta-contenedores, dos vehículos de transporte y un camión recolector. Este grupo atenderá la limpieza anterior a la quema, que se realiza en la zona del catafalco, con el fin de eliminar residuos que puedan verse afectados por el fuego.

A medianoche comenzará la limpieza desde la Plaza Circular hacia la Plaza Castilla, mientras que otro grupo lo hará hacia la Avenida Constitución. Los medios serán de dos capataces, 27 operarios, ocho barredoras de calzadas, un camión porta-contenedores, cuatro hidrolimpiadores, dos vehículos de transporte, un equipo porta-vehículos para el transporte de los grupos electrógenos que darán servicio a los autocompactadores y un camión recolector. En toda esta zona es necesaria la regulación de tráfico por parte de la Policía Local, al igual que en años anteriores.

El resto de grupos de limpieza comenzarán su labor el domingo. Su trabajo consistirá en limpiar las zonas afectadas por el Entierro de la Sardina junto con los jardines y zonas en las que pueda haber concentraciones de jóvenes. Este grupo estará compuesto por siete equipos y cada uno actuará en una zona determinada de la ciudad.

Además de estos grupos de trabajo, el Servicio de Limpieza de la Concejalía de Fomento y Patrimonio ha previsto la realización de un servicio de baldeo mixto en el centro de la ciudad, compuesto por dos equipos.

El servicio municipal y los responsables de la empresa concesionaria PreZero llevarán a cabo un seguimiento de esta planificación de limpieza, con la que se quiere dejar la ciudad "en las mejores condiciones en un tiempo récord con los medios extraordinarios", que se suman a la limpieza ordinaria prevista para estos días.

El Entierro de la Sardina también trasladará un mensaje al público sobre la importancia de cuidar el entorno y ser sostenibles, para lo que saldrá en el desfile una carroza tematizada sobre la magia del reciclaje. En ella, los PreZicladores, unos superhéroes del reciclaje expertos en economía circular, saludarán a todos los presentes y lanzarán el lema 'Piensa, separa y recicla'.

Asistencia sanitaria

El dispositivo sanitario para dar cobertura al Entierro de la Sardina en la ciudad de Murcia ha comenzado, bajo la coordinación de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias del '061', a las 10.00 horas. En este dispositivo participan, además del 061, medios de la Cruz Roja y del Servicio de Protección Civil de la ciudad de Murcia.

En total, además de los recursos necesarios para la coordinación y funcionamiento del dispositivo, llegarán a participar en el mismo seis ambulancias con soporte vital avanzado, otras tantas con soporte vital básico, dos vehículos de intervención rápida y tres puestos sanitarios avanzados (uno en la Plaza Circular, otro en Glorieta de España y un tercero sin desplegar en reserva), además de cinco parejas de socorristas itinerantes.

Siguiendo la planificación establecida, al dispositivo se irán sumando paulatinamente más medios a medida que sean necesarios. Así, a las 10.00 horas se iniciaba el dispositivo con un vehículo de intervención rápida al que acompañaron, a las 11.30 horas, otro vehículo de intervención rápida y dos ambulancias con soporte vital avanzado.

Hasta el momento, según informa el '061' en su parte de las 12.00 horas, los sanitarios solo han tenido que atender a tres heridas leves, una de ellas menor de edad, y que no han necesitado traslado al hospital. A lo largo del día, conforme vaya siendo necesario, se incorporarán al dispositivo más recursos.

Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Juanjo Asensio

Juanjo Asensio

Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00