Sociedad | Actualidad

Lorca pone en marcha un canal de WhatsApp para que los jóvenes resuelvan dudas a la hora de solicitar becas al estudio

El consistorio ofrecerá asesoramiento gratuito a los estudiantes sobre la tramitación de becas estatales para el curso 2024-2025 en bachillerato, formación profesional, o universitarias

Antonio David Sánchez, edil de Talento Joven presenta el programa de Becas MEC / Ayuntamiento de Lorca

Antonio David Sánchez, edil de Talento Joven presenta el programa de Becas MEC

Lorca

El Ayuntamiento de Lorca pone en marcha un canal de WhatsApp para que los jóvenes resuelvan dudas a la hora de solicitar becas al estudio. Concretamente, se ofrecerá asesoramiento gratuito a los estudiantes sobre la tramitación de becas estatales para el curso 2024-2025 en bachillerato, formación profesional, enseñanzas artísticas, deportivas, de idiomas y universitarias. Así lo ha dado a conocer este martes el edil de Talento Joven, Antonio David Sánchez que ha indicado que "esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar asesoramiento y colaboración a las familias y a los estudiantes de nuestro municipio durante el proceso de solicitud de becas, con el fin de facilitarles el acceso a estas oportunidades de financiamiento para su formación educativa".

Las becas se pueden solicitar hasta el 10 de mayo y en el los centros de Desarrollo Local y Juvenil M13 todas las mañanas y dos tardes a la semana, además de por WhatsApp, se ofrecerá asesoramiento a los jóvenes.

Sánchez ha recordado que "se trata de un servicio necesario para no dejar a ninguna familia lorquina que reúna los requisitos económicos y que sus hijos cumplan con los aspectos académicos sin solicitar su beca, posibilitando la igualdad de oportunidades para los mismos".

Se pueden tramitar a través de la sede electrónica del ministerio del ramo sin información sobre calificaciones académicas o planes de estudio y ha subido un 5 % el umbral de renta esta convocatoria, que sube de 1.600 a 2.500 euros las de residencia.

Por primera vez incluyen a menores víctimas de agresión sexual y reducen el grado de discapacidad exigido, también en el caso de las destinadas a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo, que se anunciarán más adelante, que pasa del 33 al 25 por ciento.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00