Paco Ureña, a hombros tras lidiar seis toros en el festejo de la reinauguración de Sutullena
El diestro lorquino certifica su gran momento ante seis de las principales ganaderías del país
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4I7CLHVLXNFDLE7XAEHU4QENE4.jpeg?auth=843044bb0578c4880ca021bc640f768ef952232df698b6a26529a5b54a223efe&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Paseíllo en la reinauguración taurina del Coso de Sutullena de Lorca a cargo de Paco Ureña / Cadena SER
![Paseíllo en la reinauguración taurina del Coso de Sutullena de Lorca a cargo de Paco Ureña](https://cadenaser.com/resizer/v2/4I7CLHVLXNFDLE7XAEHU4QENE4.jpeg?auth=843044bb0578c4880ca021bc640f768ef952232df698b6a26529a5b54a223efe)
Lorca
La tarde del sábado 30 de marzo de 2024 forma ya parte de la historia del coso lorquino de Sutullena. Poco después de las cinco se iniciaba el paseíllo que tanto anhelaba la afición local, privada de toros desde los terremotos de 2011, que dejaron en estado ruinoso este coso que está a punto de cumplir 132 años.
La tarde era de lujo y el resultado no decepcionó a nadie, aunque hubo altibajos en el juego del ganado.
![Reinauguración taurina en Lorca a cargo del lorquino Paco Ureña](https://cadenaser.com/resizer/v2/345YFHMS4BFX5F2QBPOBVDHTDM.jpeg?auth=642f3498ce239527bea16ef5783a134bceade1adfad927b6aa482b0ac7f8d73f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reinauguración taurina en Lorca a cargo del lorquino Paco Ureña / Cadena SER
![Reinauguración taurina en Lorca a cargo del lorquino Paco Ureña](https://cadenaser.com/resizer/v2/345YFHMS4BFX5F2QBPOBVDHTDM.jpeg?auth=642f3498ce239527bea16ef5783a134bceade1adfad927b6aa482b0ac7f8d73f)
Reinauguración taurina en Lorca a cargo del lorquino Paco Ureña / Cadena SER
A su primero lo recibió Ureña con una entonada tanda por verónicas rematada con una artística media. Tras recibir un puyazo, quitó por vistosas gaoneras. En el tercio de banderillas, los subalternos resolvieron con solvencia y seguridad. Tras brindar a la plaza, protagonizó una entonada faena, aprovechando la nobilísima embestida del juanpedro, primero por el pitón derecho y posteriormente en naturales largos, ligados, cadenciosos y barriendo la arena. Manoletinas rubricaron una faena lucida, que perdió brillo en el manejo de los aceros pero que fue la mejor tarjeta de presentación de un torero que venía con gran entrega y que se encuentra -así lo certificó a lo largo de la tarde- en un grandísimo momento.
El segundo, tras un saludo capotero de trámite, derribó al caballo, aunque no se empleó en la pelea y un quite de frente por detrás fue el preámbulo de un tercio de banderillas vibrante y de mucha exposición. Doblones para llevarlo a los medios fueron el preámbulo de la primera seria en redondo con la mano diestra. El animal es bravo y descompone la embestida en el final de cada serie, pero Ureña tiene atornilladas las zapatillas y su muñeca y su temple en el toreo, a la altura y velocidad exactas, propician un lucimiento que le permite pasear la primera oreja de la tarde, tras una estocada hasta la bola.
El tercero fue un ejemplar de Domingo Hernández que, aunque justo de presentación (no para una plaza de tercera categoría como la de Lorca, sino en comparación con el resto de los astados) dio un excelente juego y permitió al torero de La Escucha pasear los máximos trofeos. Ayudados por alto, molinete, series abierto el compás, pases cambiados por la espalda, el de las flores, y un monumental pase de pecho dieron la mejor versión de Ureña. Fue una faena con el tempo perfecto, al compás de la banda, que acompañaba con el pasodoble “Nerva”. Especial sabor tuvo una serie por la izquierda, seguida de un desplante, circulares invertidos, y un arrimón en un palmo de terreno, bien asentadas las zapatillas. Una gran estocada con el toro rodado en 20 segundos le permitieron pasear 2 orejas y rabo.
![Miembros del Club Taurino de Lorca portan una pancarta donde se puede leer: "Lo hemos conseguido"](https://cadenaser.com/resizer/v2/L3QXYHPHHZCCZH2PWXQGLZMB64.jpeg?auth=4f2918d36aa6de499d2fe5f51159f4d30de939af3fa720b328000770aa129113&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Miembros del Club Taurino de Lorca portan una pancarta donde se puede leer: "Lo hemos conseguido" / Cadena SER
![Miembros del Club Taurino de Lorca portan una pancarta donde se puede leer: "Lo hemos conseguido"](https://cadenaser.com/resizer/v2/L3QXYHPHHZCCZH2PWXQGLZMB64.jpeg?auth=4f2918d36aa6de499d2fe5f51159f4d30de939af3fa720b328000770aa129113)
Miembros del Club Taurino de Lorca portan una pancarta donde se puede leer: "Lo hemos conseguido" / Cadena SER
El cuarto de la tarde, tras la preceptiva pausa para la merienda, fue un ejemplar de Victorino Martín, de excelente presentación y desafiante encornadura. El saludo con el capote no buscó el lucimiento sino la efectividad y los buenos aficionados supieron ver la lidia, andándole hacia atrás en dirección a los medios, con el capote barriendo la arena y domeñando la encastada embestida del toro de la divisa de la A coronada. Brindó la faena de muleta al diestro lorquino Pepín Jiménez, en quien Ureña se miró en su infancia soñando con ser figura del toreo y, sobre todo, en torear al natural como él.
De su labor destacó una serie por el pitón derecho toreando sin la ayuda, o sea, al natural pero con la mano diestra. El cierre con el pase de pecho, de cartel, presagiaba trofeos, pero estos se esfumaron con los aceros. La afición agradeció su labor obligándole a saludar desde el tercio.
El quinto salió con muchos pies y recibió un solo puyazo, como la práctica totalidad de la corrida. El quite por delantales se quedará en la memoria de los aficionados. El Charra, subalterno de su cuadrilla, se lució en banderillas, dejando dos espectaculares pares en todo lo alto, asomándose al balcón, suspendido en el aire por unos eternos segundos mientras cuadraba en la cara del toro, debiendo desmonterarse para agradecer la ovación del público.
La falta de fuerzas impidió el lucimiento con la muleta y tras abreviar y recetar una estocada entera, la faena quedó en silencio para el matador, mientras el astado era pitado en el arrastre.
Culminó la tarde una interesante faena a un toro excelentemente presentado, playero de pitones, colorado y ojo de perdiz. Una preciosidad que propició una emocionante faena que fue a más. Fue la demostración del excelente momento de Ureña, sin descomponerse nunca ante las dificultades que presentaba y que los buenos aficionados supieron ver. Fue mérito del torero poderle, porque traía consigo emoción y dificultades que a otro habrían complicado la vida. Una estocada entera y el toro rodado en diez segundos fue la rúbrica a una tarde a la altura de las expectativas.
La vuelta al ruedo de Ureña con su hija pequeña en brazos, tras recoger las dos orejas del sexto, simbolizaron lo importante que era esta tarde para el matador lorquino, exigido en su tierra como el que más, pero capaz de salir airoso de tamaña responsabilidad.
La presidencia
El presidente del festejo fue el alcalde Fulgencio Gil, quien ya ostentó la presidencia del coso desde los años previos a su cierre, y a su lado, el presidente regional, Fernando López Miras. El asesor artístico de la presidencia fue el matador lorquino Domingo García “Dominguin”. El rigor en la concesión de los trofeos fue la tónica de la tarde. Antes del paseíllo, miembros de la plataforma “¡Sutullena ya!”, impulsada por el Club Taurino de Lorca, portaron las pancartas que pasearon por cosos de toda España (cuyo lema el propio Paco Ureña llevó impreso en el reverso de sus capotes) y recogieron la ovación del público que abarrotaba la plaza.
Ficha técnica:
Plaza de toros de Sutullena-Lorca (Murcia). Sábado 30 de marzo de 2024. Lleno de “no hay localidades”. Tarde fría y ventosa, con amenaza de lluvia que no llegó a producirse.
Festejo de inauguración del coso tras su rehabilitación. Único espada: Paco Ureña, que vestía un terno mostaza y oro. Toros de 6 ganaderías, de juego desigual, aunque propicios para el triunfo, en términos generales.
1º: Venturoso, de Juan Pedro Domecq. Ovación en el arrastre. Palmas tras aviso. 2º: Gaditano, de El Torero. Palmas en el arrastre. 1 oreja.
3º: Inmigrante, de Domingo Hernández. 2 orejas y rabo.
4º: Veranero, de Victorino Martín. División de opiniones en el arrastre. Saludos desde el tercio.
5º: Sosito, de Hnos. García Jiménez. Pitos en el arrastre. Silencio.
6º: Iluminado, de Fuente Ymbro. Aplausos al toro. 2 orejas.