Sociedad | Actualidad

El primer cortejo religioso de la Semana Santa de Lorca se celebra este Viernes de Dolores

El Paso Azul abre el cortejo bíblico y lucirá a su titular, la Virgen de los Dolores

Virgen de los Dolores en el primer cortejo bíblico de Lorca / JAIME INSA

Virgen de los Dolores en el primer cortejo bíblico de Lorca

Lorca

El primer desfile Bíblico Pasional de la Semana Santa de Lorca se celebra este viernes por la tarde en la tradicional procesión del Viernes de Dolores, el día más azul del año para la Hermandad de Labradores y sus fieles.

A las 20.00 horas con inicio en la Iglesia de San Francisco, tras la recogida de banderas el cortejo recorre la conocida como “carrera secundaria” por la calle Lope Gisbert hasta llegar a la avenida Juan Carlos I, donde tiene lugar la primera de las procesiones de la Semana Santa lorquina.

La procesión azul, que comienza con el estandarte Guion, las banderas y la banda romana de la hermandad, está completamente dedicada a la “Doloricas”. Las mujeres de la Asociación de Nuestra Señora de los Dolores, ataviadas con la clásica mantilla española, acompañan a la imagen titular del Paso Azul, una obra de José Capuz de 1942 que, en el momento, más esperado de la noche, recorre la “carrera” inundando el ambiente de emoción, vivas y aplausos. La Virgen, vestida con el manto azul que ideara para ella Francisco Cayuela, desfila en andas sobre un hermoso trono de plata portada sobre los hombros de sus hijos.

Paso Blanco

La procesión blanca de Viernes de Dolores se centra en el Imperio Romano, presentando a los grandes emperadores en espectaculares enganches de caballos a galope, acompañados por la caballería romana y la infantería. El conjunto escenifica la entrada triunfal del emperador Constantino, que concedió la libertad de culto a los cristianos mediante el “Edicto de Tolerancia”.

Finaliza la procesión con la imponente carroza del Anticristo, inspirada en la visión apocalíptica de San Juan. Su gran manto negro, el de mayores dimensiones de la Semana Santa de Lorca, recoge el momento en que se obró el prodigio de hacer bajar fuego del cielo a la Tierra en presencia del hombre, que sostiene una cruz que arde pero no quema.

Paso Morado

El Paso Morado saldrá desde la Casa del Paso a las 19,45 h., para comenzar en procesión desde la Iglesia del Carmen a las 20,00 h. Procesiona con el Estandarte del Santisimo Cristo del Perdón y faroles, mayordomos del Santísimo Cristo del Perdón, Centuria del Gólgota, Banda Romana de Cornetas y Tambores, Estandarte de la Santa Cena, Estandarte del Santisimo Cristo de la Misericordia y faroles, Hermanos de la Hermandad del Socorro, Estandarte de la Santa Faz y faroles, Tercio de Nazarenos del Grupo del Calvario, Mayordomos de la Stma. Virgen de la Piedad, Bandera de Gala, Directiva y Mayordomos de la Cofradía, y Tercio de Nazarenos “Las Cinco Llagas”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00