Sociedad | Actualidad

La renovada capilla de la Plaza de Toros de Lorca ha sido bendecida

El vicario, Francisco Fructuoso, bendijo este miércoles por la tarde la capilla del Coso de Sutullena

La renovada capilla de la Plaza de Toros de Lorca ha sido bendecida / Ayuntamiento de Lorca

La renovada capilla de la Plaza de Toros de Lorca ha sido bendecida

Lorca

La capilla de la Plaza de Toros de Lorca, lugar donde los toreros se refugian antes de saltar al ruedo ya está bendecida. El vicario del municipio, Francisco Fructuoso, bendijo este miércoles por la tarde la capilla del Coso de Sutullena en presencia de las autoridades políticas, asociaciones religiosas, club taurino y presidentes de las cofradías, entre otros.

El alcalde, Fulgencio Gil, ha dicho que esta capilla esta ligada a la historia de la Virgen del Carmen y que ahora tienen una talla de la Virgen de las Huertas que donó la Hermandad. "Ya está todo preparado para que el día 30 de marzo la estrene el maestro, Paco Ureña, que podrá estar en la capilla y orar en esos momentos tan complicados", ha indicado el regidor lorquino.

La Hermandad adquirió la imagen a partir de una talla que le prestaron los frailes franciscanos, según ha manifestado Pedro Millán, presidente de la Hermandad a esta redacción. "Es un honor ya que es nuestra patrona y tiene que estar presente en todos los sitios donde se pueda venerar", ha argumentado.

Talla de la Virgen de las Huertas en la capilla del Coso de Sutullena

Talla de la Virgen de las Huertas en la capilla del Coso de Sutullena / Cadena SER

Talla de la Virgen de las Huertas en la capilla del Coso de Sutullena

Talla de la Virgen de las Huertas en la capilla del Coso de Sutullena / Cadena SER

Recordamos que la capilla de la Plaza de Toros de Sutullena cuenta con una puerta con elementos escultóricos en los que se representan distintos pasajes de la vida de Jesús. La pieza, de más de 200 kilos de peso, ha sido ejecutada por el Taller Municipal de Carpintería y los alumnos del curso de Talla de elementos decorativos en madera, con los recursos propios de la Concejalía de Desarrollo Local y Empleo y bajo la dirección del restaurador, escultor y profesor, Antonio García Rico, y el maestro carpintero, Alfonso Salas Alcaraz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00