Sociedad | Actualidad

Eliminan la unidad móvil de prevención del cáncer de mama en las pedanías de Lorca, según denuncia el PSOE

Las pruebas de cribado de cáncer de mama en Lorca están garantizadas, según la Consejería de Salud

Lorca

El PSOE de Lorca ha denunciado al eliminación de la unidad móvil de prevención del cáncer de mama en las pedanías de Lorca. Esta unidad facilitaba el acceso de las mujeres a las mamografías

El concejal socialista, José Ángel Ponce, ha exigido que se recupere esta unidad móvil que servía para acercar a las mujeres el cribado para la prevención del cáncer de mama en el municipio de Lorca. Ponce, lamenta que con la suspensión del convenio entre el Gobierno Regional y la AECC "a partir de ahora, las unidades móviles de la Asociación del Cáncer, es decir, la camioneta que todos recordamos que se venía instalando en Lorca y que favorecía la accesibilidad de la población objetivo a este tipo de pruebas, a partir de ahora dejará de hacerse de esta forma"

Concretamente, según el PSOE, a partir de ahora estas pruebas se harán en clínicas privadas, a través de un contrato que el gobierno regional ha sacado a licitación y que supera los 5,1 millones de euros.

Ponce ha criticado que "ahora, las mujeres de las pedanías altas se ven obligadas a desplazarse hasta la ciudad para poder acceder a este cribado perdiendo así la comodidad de tener el servicio cerca de sus hogares".

Además, ha asegurado que su partido llevará al pleno municipal una moción para reclamar que se establezca un servicio itinerante en unidad móvil para realizar las mamografías en las zonas más alejadas del centro de Lorca.

Respuesta de la Consejería de Salud

Las pruebas de cribado de cáncer de mama en Lorca están garantizadas, y las mamografías del cribado se están ya realizando con normalidad en el hospital Virgen del Alcázar. Esta unidad móvil es de la AECC, y como es sabido, a partir de este año 2024 esta asociación dejará de realizar estas pruebas. Los procesos de traspaso se están produciendo de manera ordenada, en línea con la Consejería de Salud, que está redistribuyendo las pruebas que venía realizando la Asociación y establecerá la continuidad de este servicio en colaboración con todas las áreas de salud y con el concierto de las mamografías.

La Asociación, que viene realizando este programa desde el año 1994 y ha sido precursora de las mamografías como el método más eficaz para la detección precoz del cáncer de mama, no renovará el contrato con la Consejería el próximo año. Esta decisión viene de su Plan Estratégico, donde se especifica que en el siglo XXI no es misión de una ONG llevar a cabo procesos asistenciales sanitarios, como la detección precoz del cáncer de mama. Ninguna otra organización en Europa lo hace.

La misión de la Asociación es hacer frente al cáncer desde todas las partes. Por ello promueven la prevención mediante hábitos de vida saludables y conciencian sobre la importancia de participar en los programas de cribado. También acompañan a los pacientes y sus familias durante todo el proceso oncológico y siguen apoyando la investigación en esta enfermedad.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00