Sociedad | Actualidad

Lorca acoge la Asamblea General de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua

El evento se ha celebrado en el Palacete del Huerto Ruano

Lorca acoge la Asamblea General de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua / Ayto

Lorca acoge la Asamblea General de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua

Lorca

Lorca acoge este martes 12 de marzo la Asamblea General de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua. Este evento religioso y turístico se ha celebrado en el Palacete del Huerto Ruano con la presencia de unos 10 miembros de representaciones de pascua. En la Ciudad del Sol, el alcalde, Fulgencio Gil, ha presidido la asamblea y ha destacado el papel fundamental que la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua tiene en la difusión y promoción de la Semana Santa lorquina en todo el continente. "Lorca, que forma parte de esta entidad desde 2019, tiene el privilegio de mostrar al mundo el rico patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, turístico, religioso y artístico que tienen nuestros Desfiles Bíblico Pasionales de Semana Santa, así como el fervor y la pasión con la que los vivimos".

La Red Europea de las Celebraciones de Semana Santa y Pascua es una ruta cultural que prepara su certificación ante el Consejo de Europa. En definitiva una red internacional de destinos turísticos que resaltan por la forma en la que se vive la Semana Santa de los cristianos. La ruta es adoptada por la asociación Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua, que representa 21 ciudades de seis países diferentes de Europa.

Durante la sesión de trabajo se debatieron y aprobaron puntos muy importantes y que marcarán el funcionamiento y la actividad de esta entidad para el año 2024. Entre ellos estaban el visto bueno del cambio de presidencia que, como marcan sus estatutos, lo ostenta el presidente de Caminos de Pasión. El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, sustituye al alcalde de Priego de Córdoba, Juan Ramón Valdivia. Igualmente, se ha nombrado a la nueva Junta Directiva en la que el vicepresidente segundo es Santiago Parra, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Lorca.

Además, se han incorporado a la Junta Directiva los nuevos miembros de los recién adheridos municipios Jelsa en Croacia y Idanha-a-Nova, Ovar, Óbidos y Santa María da Feira en Portugal, esta última se suma a los 22 socios que integran la Red Europea en la actualidad.

En la reunión, en la que se han puesto en valor las tradiciones europeas de Semana Santa y Pascua, se ha presentado la candidatura de la Red Europea como Itinerario Cultural Europeo para 2024. Para la defensa de la mima, se ha presentado un vídeo, realizado por el artista plástico Antonio Rodríguez Ledesma, un proyecto en el que la institución ha estado trabajando en los últimos años para unirse a los más de 30 itinerarios culturales de toda Europa posicionados como un atractivo de reconocido valor.

En referencia a las actividades y acciones previstas para este año, se han detallado las principales ejecuciones a desarrollar como son el Concurso de Fotografía de Instagram de Semana Santa 2024 o la nueva edición del Encuentro de Cofradías y Hermandades, que tendrá lugar el próximo mes de mayo centrado en el papel que los jóvenes están desarrollando en las cofradías y su importancia de cara al relevo generacional.

En la citada Asamblea General han estado presentes: Priego de Córdoba y Puente Genil en representación de la asociación Caminos de Pasión, junto a los también españoles Orihuela, Viveiro y Lorca; Ovar, Idanha-a-Nova, Óbidos, Braga y Santa María da Feira, de Portugal; Birgu (Malta).

Durante su estancia en Lorca, los miembros de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua también han tenido la oportunidad de visitar el Parque Arqueológico de la Judería y la Sinagoga, además del casco histórico y los museos de bordados, que les han ofrecido una visión única de nuestra historia y tradiciones en estas fechas tan significativas de Cuaresma.

La Red Europea de celebraciones de Semana Santa y Pascua se creó en 2019 y de ella forman parte la Fundación Italiana Federico II, en representación de los municipios de Palermo y Caltanissetta de Sicilia (Italia); el municipio de Birgu en Malta; Jelsa, en la Isla de Hvar en Croacia; la Comisión de Cuaresma y Celebraciones de la Semana Santa de Braga, Idanha a Nova y Ovar, en Portugal; las Representaciones de la Pasión de Cristo en Skofja Loka, Eslovenia; los municipios que forman parte de la ruta Caminos de Pasión: Alcalá la Real en Jaén, Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil en Córdoba y Carmona, Écija Osuna y Utrera en Sevilla. También dentro de la geografía española encontramos a Orihuela en Alicante; Viveiro en Lugo y Lorca.

El objetivo de la misma es promocionar y difundir el patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, relacionado con las celebraciones de la Semana Santa y Pascua a través de acciones que pongan en valor este patrimonio, impulse entorno al mismo un desarrollo turístico sostenible y contribuyan a la salvaguarden el patrimonio inmaterial a través del trabajo científico y de investigación. Del mismo modo, su principal fin es aunar esfuerzos y sinergias para consolidar un modelo de estudio, salvaguarda y difusión del patrimonio de las tradiciones de la Semana Santa y Pascua en Europa.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00