José Antonio Sansegundo, Elisa Campoy y el IES San Juan Bosco premiados por el Ayuntamiento de Lorca por su contribución a favor de la igualdad
Los galardones “Mujeres y Hombres por la Igualdad” y “Lorca por la Igualdad” se entregarán durante el acto institucional que se realizará el 8 de marzo en la Plaza de España a partir de las 11 horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KS7FTU45RVAQNEYDZS3JFESVGQ.jpeg?auth=d949b8781cf7eb8cc0ef3dc92430ae55f2a6a82ad17ab6d8a0823229661c6255&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Antonio Sansegundo, Elisa Campoy y el IES San Juan Bosco premiados por el Ayuntamiento de Lorca por su contribución a favor de la igualdad / Ayto Lorca
![José Antonio Sansegundo, Elisa Campoy y el IES San Juan Bosco premiados por el Ayuntamiento de Lorca por su contribución a favor de la igualdad](https://cadenaser.com/resizer/v2/KS7FTU45RVAQNEYDZS3JFESVGQ.jpeg?auth=d949b8781cf7eb8cc0ef3dc92430ae55f2a6a82ad17ab6d8a0823229661c6255)
Lorca
Maria de las Huertas García, edil de Mujer ha manifestado que “Con estos premios se pretende reconocer la aportación de mujeres, hombres y entidades en su lucha por la equidad de género, así como la capacidad y el liderazgo para transformar a la sociedad lorquina”
José Antonio Sansegundo Gálvez ha sido Comisario Jefe de la Policía Local de Lorca, ostentando dicha jefatura desde el año 2019 hasta su jubilación hace apenas unas semanas, formando parte del cuerpo de Policía Local desde el año1981.
Destacable ha sido también su implicación y promoción en la puesta en marcha en Lorca de la primera Unidad de Protección a la Mujer en municipios de más de 50.000 habitantes en la Región de Murcia con la creación de la UPLAM (Unidad de Protección Local y Atención a la Mujer) y la constitución de la Mesa de Coordinación Policial sobre Violencia de Género, de la que también era miembro.
Elisa Campoy López-Perea, hija y nieta de abogados, se licenció en Derecho en 1995, por la Universidad de Granada, ejerciendo la profesión de abogada desde esa fecha hasta la actualidad, en el despacho Campoy Abogados. Forma parte del turno de oficio del Ilustre Colegio de Abogados de Lorca, desde hace más de 25 años, y en concreto, del turno de violencia hacia la mujer desde que se creó en Lorca. Su trayectoria profesional y personal ha estado siempre muy vinculada al Ilustre Colegio de Abogados, siendo desde el pasado mes de enero decana del mismo y la primera mujer en ostentar este cargo en los 150 años de antigüedad de esta institución, y la primera mujer en serlo en la Región de Murcia.
Muy sensibilizada con el tema “Mujer”, la violencia de género y otras violencias hacia las mujeres, han sido muy numerosos los cursos de especialización que ha realizado al efecto; siendo ponente, a su vez, en distintos cursos y jornadas, como las Jornadas para erradicar la Violencia de Género, organizadas por la Delegación de Gobierno de la Región de Murcia, y las Jornadas de Violencia de Género del Consejo General de la Abogacía Española en el año 2018.
El Instituto de Educación Secundaria San Juan Bosco es un centro de titularidad pública, ubicado en el barrio de San Antonio que se creó un 25 de noviembre de 1933. Su comunidad educativa ha asumido el compromiso de promover acciones que fomenten la igualdad de género y contribuyan a la construcción de una escuela coeducativa entendiendo que su labor como centro educativo es crucial para reforzar o inhibir los mandatos de género.
la concejala de la Mujer de Lorca ha recordado que estos galardones se encuentran incluidos entre las actividades que se han programado desde la Concejalía de Mujer para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, y que este año se celebra bajo el paraguas de la campaña de sensibilización “Rompiendo estereotipos” con el propósito de concienciar a los lorquinos, sobre todo a los más jóvenes, sobre las desigualdades existentes entre hombres y mujeres y la necesidad de avanzar en la conquista de la igualdad real entre géneros.