'Abriendo puertas, cerrando tabúes': estudiantes y asociaciones de mujeres de Lorca reciben talleres de igualdad
El objetivo principal de este proyecto es promover la igualdad de género y de oportunidades así como fomentar relaciones saludables y equitativas
![Pilar Fernández, entrevista de la Federación de Mujeres de Lorca](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20242%2F29%2F1709214029706_1709214051_asset_still.png?auth=4844c72bbf6e1824613c07da9b6003a674f9dceb6bc187f532e9722ac75ffa53&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Pilar Fernández, entrevista de la Federación de Mujeres de Lorca
06:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
Regresa el proyecto ‘Abriendo puertas, cerrando tabúes' para sensibilizar a los jóvenes lorquinos en igualdad de género. La iniciativa está dirigida a escolares de 5º y 6º de primaria e institutos de educación secundaria, así como a asociaciones de mujeres.
Tanto el consistorio lorquino como la Federación de Mujeres de Lorca están desarrollado talleres, encuestas, materiales educativos y campañas, abordando temáticas como la gestión emocional y la prevención de la violencia de género.
Pilar Fernández, presidenta de FOML ha explicado en 'Hoy por Hoy Lorca', que el objetivo principal de este proyecto es promover la igualdad de género y de oportunidades, fomentar relaciones saludables y equitativas, construir una comunidad educativa consciente y comprometida y prevenir la violencia de género y las agresiones sexuales.
Hasta la fecha, se han planificado 99 horas de actividades relacionadas con la igualdad, la violencia de género y la gestión emocional y se están llevando a cabo en varios institutos de educación secundaria, como el IES Ibáñez Martín, IES Ramón Arcas Meca, IES Ros Giner, el IES San Juan Bosco y el IES Bartolomé Pérez Casas.