ACOMUR reclama la reactivación de proyectos públicos paralizados como el Arco Norte
La Asociación de Constructores de Murcia también reivindica la licitación del tercer carril en la A-7 en dos tramos importantes entre Orihuela-Monteagudo y Alcantarilla-Alhama
![Entrevista a José Juan González, presidente de ACOMUR](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20242%2F27%2F1709059910677_1709059988_asset_still.png?auth=05da90e63d34afd35ef81f051095e96eaeba9fca3faee91761a8cba43371a19c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a José Juan González, presidente de ACOMUR
07:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
La Asociación de Constructores de Murcia (ACOMUR) reclama a la Demarcación de Carreteras del Estado de Murcia que active los numerosos proyectos de obra pública aprobados que están pendientes de licitación. La entidad, que representa a empresas contratistas de obra pública la Región, pide que se analice la situación de las infraestructuras clave que están paralizadas desde hace varios años y que se indiquen las previsiones a medio y largo plazo para su ejecución, con el fin de que las compañías del sector puedan tener en cuenta las fechas contempladas.
Entre las principales obras pendientes se encuentra el Arco Norte, que potenciará el eje Murcia-Alicante, que actualmente soporta una elevada intensidad de tráfico. Además, la lista también incluye el tercer carril en la A-7 en dos tramos importantes (Orihuela-Monteagudo y Alcantarilla-Alhama), así como en la MU-30.
"El Arco Norte es una infraestructura absolutamente necesaria para solucionar varios temas de congestión de tráfico en Murcia y para contribuir a la mejora de otros. El Arco Norte descongestionará la Ronda Oeste, el famoso nudo de Espinardo, que se colapsa prácticamente todos los días en horas puntas. Con el Arco Norte quedaría eliminado ese problema", ha explicado José Juan González, presidente de ACOMUR, en La Ventana Región de Murcia.
ACOMUR ha resaltado que la falta de ejecución de estas obras no solo afecta negativamente al desarrollo económico, sino que dilata poner solución a los problemas de congestión del tráfico, lo que aumenta los costes de transporte y tiene un impacto negativo por la contaminación ambiental.
“Estamos comprometidos en colaborar estrechamente con la Administración para encontrar soluciones efectivas y avanzar en estos proyectos de vital importancia”, ha resaltado el presidente de ACOMUR.
La falta de licitación de los proyectos no es lo único que preocupa a ACOMUR. La asociación ha querido mostrar también su descontento por las condiciones que se establecen en los concursos de obra pública, donde el precio de los materiales es, con frecuencia, inferior a su valor de mercado.
Esto impide presentarse a muchas empresas de construcción debido a la escasa o nula rentabilidad del trabajo, lo que aumenta las probabilidades de que la licitación quede desierta o de que la oferta elegida sea temeraria y, por tanto, la finalización de la construcción en las condiciones acordadas sea inviable.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.