Hoy por Hoy LorcaHoy por Hoy Lorca
Sociedad | Actualidad

Abre sus puertas el Palacio de Guevara de Lorca convertido en museo

La Casa de las Columnas espera recibir entre 25.000 y 30.000 visitas anuales. Este martes ha sido inaugurada por el presidente regional, Fernando López Miras y el alcalde, Fulgencio Gil

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lorca

El Palacio de Guevara de Lorca, uno de los ejemplares más sobresalientes del barroco civil del levante español, dejará de ser un edificio desconocido para muchos lorquinos y murcianos. Este martes el presidente regional, Fernando López Miras junto al alcalde, Fulgencio Gil y más miembros del Gobierno regional y corporación local lo han inaugurado tras un largo proceso de restauración y musealización.

La Casa de las Columnas de Lorca reabrirá sus puertas al público este miércoles con visitas guiadas y los asistentes podrán conocer todas sus estancias y el mobiliario original restaurado. "Tenemos perspectivas de que se 30.000 personas al año puedan conocer este emblemático edificio y todas sus piezas. Vamos a poder conocer más de la historia de Concha Sándoval, última propietaria del Palacio", ha manifestado el presidente del Gobierno regional.

Inauguran la musealización del Palacio de Guevara, un referente cultural para Lorca

Inauguran la musealización del Palacio de Guevara, un referente cultural para Lorca / Radio Lorca SER

Inauguran la musealización del Palacio de Guevara, un referente cultural para Lorca

Inauguran la musealización del Palacio de Guevara, un referente cultural para Lorca / Radio Lorca SER

El Palacio de Guevara fue construido a finales del siglo XVII por don Juan de Guevara García de Alcaraz, caballero de la Orden de Santiago y los tesoros y constituye una de las más importantes representaciones del barroco civil. El regidor lorquino ha recordado que este edificio alberga más de tres siglos y que muchos solo conocen el patio "Ha estado habitado ininterrumpidamente hasta que falleció la baronesa de Petrés, Concha Sándoval, última propietaria", ha indicado Gil Jódar.

Más información

Así van a ser las visitas guiadas

El recorrido del Palacio de Guevara va a ser completo. La visita se iniciará en la portada de columnas salomónicas, continuará por el patio y la escalera principal de la casa, para continuar por cada una de las del palacio, como el salón amarillo o de baile, el rojo o el verde, que corresponden al color de sus paredes enteladas, el salón del estrado, el comedor o el dormitorio principal.

Palacio de Guevara, en Lorca

Palacio de Guevara, en Lorca

Palacio de Guevara, en Lorca

Palacio de Guevara, en Lorca

La Casa de las Columnas reabrirá al público en horario de tarde y las jornadas de puertas abiertas se extenderán a lo largo de dos semanas. Una vez concluyan, comenzarán las visitas que tendrán una duración mayor y contarán con un guía que ofrecerá detalles no solo de la vivienda o de los moradores que la ocuparon, sino también de las importantes obras de arte que atesora en su interior.

Para poder participar de estas visitas será obligatorio inscribirse de forma telemática en las páginas ‘lorcatallerdeltiempo.com’ o ‘lorcaturismo.es’. También se podrá hacer de forma presencial en la Oficina de Turismo, en la Plaza de España; en el Castillo; y en el Centro de visitantes de ‘Lorca, Taller del tiempo’.

A partir del 12 de marzo se iniciarán las visitas guiadas, en grupos máximos de 15 personas. El horario, de martes a domingos, será de 10.30 a 14 horas, siendo las tres visitas entre las 11 y las 13 horas. Por las tardes, de martes a sábado, se abrirá la Casa entre las 16.30 y las 17 horas, siendo las visitas a las 17 y 18 horas. El coste de la entrada será de cinco euros. El patio porticado y la farmacia de José Sala Just se podrá visitar de forma gratuita en el horario de apertura de la casa

Mobiliario y ajuar del Palacio de Guevara

El emblemático edificio sufrió graves daños tras los terremotos y en octubre de 2022 arrancaron las obras de musealización gracias a una subvención autonómica de 400.000 euros. El Palacio de Guevara conserva 790 objetos de diferentes estilos y épocas, de los cuales 250 son BIC. y unas 200 han sido restauradas en los talleres de la escuela taller. Destacan algunas pinturas como la ‘La Samaritana’, de Pedro Camacho Felizes de Alisén; el retrato de don Juan Procopio de Bassecourt, de Vicente Rodés y Aries; ‘Coquetería’ o ‘Composición con jilguero’, entre otros.

Uno de los salones del Palacio de Guevara de Lorca.

Uno de los salones del Palacio de Guevara de Lorca. / Ayuntamiento de Lorca

Uno de los salones del Palacio de Guevara de Lorca.

Uno de los salones del Palacio de Guevara de Lorca. / Ayuntamiento de Lorca

Entre otras piezas relevantes que atesora este edificio barroco se encuentran un centenar de abanicos de los siglos XIX y XX, dos de ellos dedicados a la Constitución y uno a la amnistía general concedida por el rey Fernando VII. Estos se expondrán en una vitrina en el Salón Rojo. Además de mobiliario sobresaliente de los siglos XVII y XIX, bargueños o una selección de lámparas de cristal.

Estos tres abanicos integran la amplia selección de la colección que atesoraba la última moradora de la Casa de Guevara, Concepción Sandoval Moreno.

Estos tres abanicos integran la amplia selección de la colección que atesoraba la última moradora de la Casa de Guevara, Concepción Sandoval Moreno. / Ayto de Lorca

Estos tres abanicos integran la amplia selección de la colección que atesoraba la última moradora de la Casa de Guevara, Concepción Sandoval Moreno.

Estos tres abanicos integran la amplia selección de la colección que atesoraba la última moradora de la Casa de Guevara, Concepción Sandoval Moreno. / Ayto de Lorca

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00