SER Deportivos Cartagena
Fútbol | Deportes

El límite salarial del Efesé se reduce en 24.000 euros respecto a verano y solo tres clubes lo tienen más bajo

Amorebita, Huesca y Levante son los equipos que pueden dedicar menos dinero a los sueldos de la plantilla

Limites salariales actualizados en Primera y Segunda / FC Cartagena

Limites salariales actualizados en Primera y Segunda

Cartagena

El límite salarial del FC Cartagena ha pasado de ser de 5.207.000 euros en el mercado de verano a 5.183.000 en el de invierno. Es decir, se ha reducido en 24.000 euros respecto a lo que podían destinar a pagar sueldos de la plantilla albinegra.

Los albinegros han bajado en un año en más de 1'3 millones de euros. El mercado invernal de la temporada pasada fue 6.458.000, incrementando la cifra en 42.000 euros respecto al verano. La mayor parte de esta bajada se produjo de cara al pasado verano. Esta cifra es ya la más baja de las ocho que ha tenido el Cartagena en las cuatro temporadas que lleva en el fútbol profesional, también la del mercado de verano de 2020, nada más ascender. Entonces era de 5.228.000 millones de euros, 45.000 más que ahora.

Solamente tres equipos tienen un límite inferior al del Efesé: Amorebieta con 4'14 millones, Huesca con 4'63 y el Levante con 4'76, tras producirse en verano un descenso de 7 millones respecto a la temporada anterior. Además, tanto en el caso aragonés como el valenciano, los límites no reflejan realmente los sueldos que pagan los clubes.

Por encima del Efesé, aunque cerca, están el Mirandés con 5'29 millones, el Alcorón con 5'46, el Eldense con 5'48 y el Burgos con 5'50. Superando los seis millones encontramos al Andorra, cuyo límite ha bajado casi 1'2 millones de euros y pasando a ser de 6'52; y el Racing de Ferrol, que lo ha aumentado en más de 700.000 euros hasta los 6'59.

Les siguen Albacete (7'65 millones), Racing de Santander (7'88), Sporting (8'62) y Espanyol (9'45). Por encima de los 10 millones empiezan ya a aparecer los 'trasatlánticos' de la categoría como el Leganés (10'20 millones), Tenerife (10'23), Real Oviedo (10'26) y Zaragoza (10'77). Los más altos los tienen el Eibar, que supera los 11 millones, el Valladolid, con algo más de 13 'kilos' y el Elche, que se dispara hasta casi 24 millones de euros, siendo con diferencia el más alto de la categoría.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00