Consulta los itinerarios alternativos para circular por Murcia este miércoles durante las protestas de agricultores y ganaderos
El consistorio murciano garantizará la movilidad y el transporte público en el municipio, habilitando itinerarios alternativos a los posibles cortes de avenidas que se puedan producir

Itinerarios alternativos por la protesta de agricultores este miércoles en Murcia / Policía Local Murcia

Hasta tres columnas de tractores y vehículos pesados confluirán este miércoles en la ciudad de Murcia en la protesta convocada por las coordinadoras agrarias ASAJA, COAG y UPA, lo que traerá consigo afecciones al tráfico. Se espera que la llegada de las columnas de tractores tenga lugar sobre las 11 de la mañana por Juan Carlos I hasta la Circular y por Ronda Sur hasta la Delegación del Gobierno, donde se van a concentrar a las 12 de mediodía, según ha informado la Policía Local de Lorca que también prepara los itinerarios alternativos por los problemas de tráfico que se pueden dar entre 10 y 16 horas.
Dispositivo municipal para el 21F en Murcia
El alcalde del municipio, José Ballesta, ha presidido esta mañana la reunión del comité operativo de crisis con todos los servicios municipales que puedan estar afectados por la manifestación convocada por las organizaciones agrarias para mañana miércoles 21 de febrero, con el objetivo de planificar las acciones necesarias para que las incidencias para los ciudadanos sean las mínimas posibles.
Tras la reunión del comité, la vicealcaldesa Rebeca Pérez ha comparecido ante los medios sobre las medidas que pretenden poner en marcha desde el consistorio. Así, ante los cortes de tráfico que podrían producirse en algunas vías de la ciudad como consecuencia de las movilizaciones, la vicealcaldesa ha declarado que el Ayuntamiento de Murcia establecerá itinerarios alternativos.
Para paliar estos cortes en algunos puntos del municipio, Rebeca Pérez ha destacado el operativo formado por 120 agentes de la Policía Local que trabajará para dirigir el tráfico en los puntos más críticos de la ciudad, actuando en coordinación permanente con Policía Nacional y Guardia Civil. Según fuentes municipales, también se movilizará a unos 30 efectivos de Bomberos y Protección Civil, según fuentes municipales.
A su vez, "la Policía Local estará en contacto con la dirección de los centros hospitalarios de referencia en la ciudad (Reina Sofía y Morales Meseguer) con el fin de asegurar, en el entorno de los centros sanitarios, una vía que permita el acceso de vehículos de emergencias, como ambulancias". Así lo comunicaba la también concejala de Fomento.
En materia de transporte público, este funcionará con normalidad a primera hora de la mañana, desde las 07.00 horas. "Todas las concesionarias están preavisadas para que la circulación se desvíe por el itinerario libre más cercano en el caso de que sus rutas se vean afectadas por las protestas" apuntaba la vicealcaldesa. Asimismo, "en el caso de que sea necesario", se ampliará el número de unidades operativas de tranvía para reforzar el servicio.
Por otro lado, mañana se celebrarán los mercados semanales de las pedanías de Casillas, Churra, El Puntal, La Raya, Los Dolores, San José de la Vega y Zarandona. El montaje de los puestos se producirá a las seis de la mañana, por lo que no sufrirá incidencias en la jornada de mañana.
Además del servicio de limpieza viaria, el Ayuntamiento de Murcia pondrán en marcha un retén específico de asistencia a la manifestación, con barredoras de calzada, hidrolimpiadoras y vehículos recolectores, de forma que, al paso de los manifestantes, vaya quedando el viario en perfectas condiciones.
La Educación también ha sido uno de los puntos analizados por el comité de crisis. Desde el Ayuntamiento han comunicado que también se prestará especial atención a los accesos y salidas de colegios y universidades. Así, se han aplazado las actividades extraescolares que afectaban a unos 300 estudiantes del programa Murcia Educa y se han realizado campañas informativas entre la comunidad educativa sobre las movilizaciones de mañana.
La vicealcaldesa concluía con un llamamiento al sosiego de la ciudadanía e informaba de que se podrán consultar esas rutas alternativas en las redes sociales de los cuerpos de seguridad del Estado y del Ayuntamiento de Murcia.
No obstante, Rebeca Pérez también advertía de posibles nuevas convocatorias del comité con consecuentes cambios en los itinerarios según vayan avanzando las movilizaciones.