La Ventana Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

La CHS suscribe un acuerdo con ANSE para la conservación y restauración de los ecosistemas fluviales

El acuerdo agilizará la tramitación administrativa de aquellas actuaciones que ANSE viene realizando como la eliminación de plantas invasoras en los cauces y el seguimiento de la calidad de las aguas, entre otras

Entrevista a Jorge Sánchez, biólogo ANSE

Entrevista a Jorge Sánchez, biólogo ANSE

08:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Este convenio engloba las acciones que ANSE y la Confederación realizan dentro del proyecto 'FLUVIATILIS' y de otras posibles nuevas iniciativas, que tengan como objetivo principal la conservación y rehabilitación de ecosistemas fluviales, aumentando su resiliencia al cambio climático y la provisión de servicios ecosistémicos mediante la custodia fluvial, lo que también aporta una importante herramienta para la Administración para el control del estado de los diferentes ambientes dentro de la cuenca del Segura.

En 'La Ventana Región de Murcia' hemos conversado con Jorge Sánchez, biólogo de ANSE, que ha detallado los ámbitos de actuación de este proyecto.

"Estamos intentando que el río Segura, concretamente el tramo existente en Calasparra, Hellín y Moratalla suponga un motor de dinamización para la economía de la zona. De esta forma avanzamos en la recuperación de los ecosistemas de ribera, particularmente del bosque de ribera, en la finca de 'La Huertecica', pero también estamos colaborando con los sectores económicos para que ellos obtengan los máximos beneficios que puedan, precisamente, del ecosistema ripario", ha explicado Jorge Sánchez.

"Se esta trabajando en promover el turismo sostenible o también, por ejemplo, se está trabajando con el sector agrícola, concretamente con el Consejo regulador del arroz de Calasparra, en fomentar las herramientas de control biológico que la fauna silvestre puede desarrollar de las plantas próximas al río", ha añadido el biólogo de ANSE.

En este sentido, el acuerdo agilizará la tramitación administrativa de aquellas actuaciones que ANSE viene realizando, basadas en la eliminación de invasoras en cauces, plantaciones y retirada de residuos sólidos, acciones de conservación, seguimiento de la calidad de las aguas, así como otras con finalidades de voluntariado y que, por localizarse en terrenos de Dominio Público Hidráulico (DPH), deben realizarse bajo el control de la CHS.

El convenio suscrito refleja el interés de continuar y fomentar la colaboración conjunta por parte de ambas entidades. Gracias a ello, el Organismo de Cuenca y la entidad en defensa de interese medioambientales favorecerán la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad de la cuenca del Segura dentro de una gestión armonizada del territorio fluvial y de los intereses de los usuarios. Para la consecución de las metas descritas, se realizarán campañas de información y sensibilización, procesos de participación ciudadana y cursos formativos.

Finalmente, el acuerdo tiene un plazo de vigencia de cuatro años prorrogable.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00