Murcia Jazz Festival celebrará su quinta edición del 1 al 17 de marzo
Incluirá diez conciertos en teatros y auditorios municipales, así como en otros espacios como el Jazzazza Jazz Club
Murcia
El concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia, Diego Avilés, ha presentado este jueves el Murcia Jazz Festival, que celebra su quinta edición del 1 al 17 de marzo con la asistencia de artistas como la vocalista neoyorquina Catherine Rusell, el saxofonista y cantaor Antonio Lizana y el pianista Moisés P. Sánchez.
Avilés, que ha estado acompañado por el director artístico del festival, José Joaquín Baeza, ha explicado que el certamen, organizado por el Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento, incluirá diez conciertos en teatros y auditorios municipales, así como en otros espacios como el Jazzazza Jazz Club.
La programación concluirá, como es tradición, con una matinal de swing en la Plaza de la Universidad de Murcia, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
Esta edición da cabida desde el jazz más cercano al blues, un jazz con fuertes influencias de la música clásica, flamenco o vanguardia creada en Nueva York y también jazz contemporáneo hecho desde Murcia.
El Teatro Circo Murcia acogerá cuatro de las actuaciones, incluyendo una propuesta familiar a cargo de Capitán Corchea, y también habrá conciertos en los auditorios de Algezares, Cabezo de Torres y La Alberca.
El Teatro Circo Murcia (TCM) continuará como el espacio de referencia del Murcia Jazz Festival con cuatro conciertos, siendo el primero de ellos a las 20.00 horas del 1 de marzo. La formación encargada de abrir será Moisés P. Sánchez Quartet, liderada por uno de los pianistas más completos e interesantes de la escena jazzística nacional. En el TCM presentará 'Dedication II', continuación del proyecto grabado en Nueva York en 2010, contando con los mismos músicos y con la colaboración especial de la cantante Cristina Mora.
La aclamada Catherine Russell subirá al mismo escenario el jueves 7 de marzo, a las 20.00 horas, para hacer un repaso por los éxitos de su carrera. La vocalista neoyorquina, hija de Luis Russell, legendario pianista, compositor y director musical de Louis Armstrong, y de Carline Ray, pionera vocalista, guitarrista y bajista, ha triunfado en escenarios de todo el mundo, recibiendo numerosos reconocimientos como el Prix du Jazz Vocal o el Grammy. Russell estará acompañada en el TCM por Matt Munisteri (guitarra), Sean Mason (piano), Tal Ronen (contrabajo) y Domo Branch (batería).
El jazz flamenco será protagonista en el siguiente concierto con Antonio Lizana Quinteto. Saxofonista, cantaor flamenco y compositor de toda su música, Lizana presentará el sábado 9 de marzo, a las 20.00 horas, acompañado de su formación habitual, su último trabajo, 'Vishuddha'.
La última propuesta que llegará al Teatro Circo Murcia, el domingo 10 de marzo, a las 12.00 horas, será el concierto familiar protagonizado por Capitán Corchea. Un proyecto creado y liderado por el saxofonista, compositor, inventor de instrumentos, poeta y cantante José Luis Gutiérrez; uno de los músicos más originales y sorprendentes de la escena internacional.
Murcia Jazz Festival nació en 2020 con el objetivo de recuperar para la ciudad de Murcia un gran festival de jazz, acercando a todo tipo de públicos un amplio abanico de propuestas cercanas al jazz y demás géneros relacionados, incluyendo en su programación propuestas familiares, sacando también la música a la calle y apoyando a músicos y formaciones de la Región de Murcia.
Los Auditorios Municipales también seguirán siendo este año sede del Murcia Jazz Festival. Al de Cabezo de Torres llegará el domingo 3 de marzo, a las 19.00 horas, la formación murciana Shenandoah Jazz Project, que mezcla diferentes estilos en sus composiciones originales, donde el jazz y la improvisación son las bases del proyecto.
En el Auditorio de La Alberca se ha programado el domingo 10 de marzo, a las 19.00 horas, el concierto de Sir Charles + 3 'De Aquí'. Carlos González, conocido en la escena jazzística como Sir Charles, forma parte de la historia del jazz de nuestro país.
El Auditorio de Algezares abrirá por último las puertas al jazz el sábado 16 de marzo, a las 20.00 horas, con la actuación de Lucía Rey Trío. La pianista y compositora, formada entre Madrid, Cuba y Nueva York, presentará en este escenario composiciones marcadas por una sensibilidad mestiza que abarca estilos y fuentes de inspiración de muy variada procedencia, desde la música clásica al pop o al blues, la música latina o el flamenco, todo desde la perspectiva del jazz más actual.
Dos conciertos más tendrán lugar, dentro del Murcia Jazz Festival, en el Jazzazza Jazz Club de Algezares. El sábado 2 de marzo, actuará Carmen Lancho Quartet, formación liderada por una de las más prometedoras voces de la escena jazzística nacional actual. Y el viernes 15 de marzo será el turno de Bänz Oester & The Rainmakers.
El contrabajista Bänz Oester siente una gran fascinación por la rica cultura musical africana, y con su formación, The Rainmakers, continúa con una tradición que pocas formaciones mantienen hoy en día: ese denominado "jazz espiritual" que tuvo su época de apogeo a mediados de los sesenta.
El cierre a la quinta edición del Murcia Jazz Festival será de nuevo con un espectáculo de calle gratuito programado el domingo 17 de marzo, a las 12.00 horas, ; un matinal de swing en la Plaza de la Universidad de Murcia a cargo de la Swing Shot Band. Con más de cinco años de trayectoria, y bajo el liderazgo del saxofonista Nil Mujal, este sexteto reúne a algunos de los mejores solistas de la escena barcelonesa.
Toda la información sobre esta nueva edición del Murcia Jazz Festival está disponible en 'www.murciajazzfestival.com', así como en las páginas web de los diferentes espacios.
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.