La Ventana Región de Murcia
Política | Actualidad

El Plan plurianual de ayudas a la agricultura contempla "reforzar los seguros agrarios y crear un observatorio de precios"

Lo ha anunciado el consejero de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, Marcos Ortuño en los micrófonos de La Ventana Región de Murcia donde también se ha referido a los incidentes en el parlamento autonómico: "Si es por la Delegación del Gobierno seguimos en la Asamblea"

Entrevista al consejero de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, Marcos Ortuño

Entrevista al consejero de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, Marcos Ortuño

12:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Este martes el presidente López Miras anunció en la Asamblea Regional que el plan plurianual de ayudas a la agricultura de la Comunidad Autónoma estará dotado con 18 millones de euros y que beneficiará a los agricultores que se queden fuera de las ayudas europeas de "cultivo ecológico, Red Natura o la protección de aves esteparias"

En La Ventana de la Región de Murcia el consejero de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, Marcos Ortuño, ha explicado que ese plan, además, "va a permitir reforzar los seguros agrarios y crear un observatorio de precios"

Son tres de las demandas que incluye la plataforma de reivindicaciones que las organizaciones agrarias COAG, UPA y ASAJA plantean al Gobierno regional, al que también exigen la concesión de ayudas autonómicas a los cultivos de secano afectados por la sequía, tal y como están haciendo otras regiones.

Preguntado por estas ayudas concretas, Ortuño ha añadido que desde el Gobierno Regional "estaremos siempre de la mano de los agricultores y defenderemos sus justas reivindicaciones" y ha afirmado que "el tema del agua es un asunto de estado y es imprescindible un pacto nacional del agua porque en España hay más recursos hídricos que necesidades y, por tanto, un recurso hídrico que es de todos debe compartirse".

Marcos Ortuño: "Si es por la Delegación del Gobierno seguimos en la Asamblea"

El consejero de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, Marcos Ortuño, ha insistido en los micrófonos de 'La Ventana Región de Murcia', en que la Delegación del Gobierno les pidió este miércoles que el presidente del Gobierno regional se reuniera con los agricultores que bloqueaban las salidas de la Asamblea Regional. "Yo estaba allí, hubo muchas conversaciones, fui testigo de muchas conversaciones personales", ha explicado después de que desde la Delegación del Gobierno hayan afirmado que esta conversación no existió.

Ortuño ha afirmado que cree que "si es por la Delegación del Gobierno aún estamos en la Asamblea", pese a que, según ha asegurado, "la delegada conocía la convocatoria de esa protesta".

Asimismo, el portavoz del ejecutivo regional ha calificado de "inadmisible, inaceptable e injustificable" el hecho de que los agricultores cercaran el parlamento autonómico y que zarandearan el vehículo oficial de López Miras. "Fuimos varios los consejeros que salimos justo detrás del vehículo del presidente y vimos en primera persona cómo fue zarandeado, cómo golpeaban los cristales con violencia y como trataban de abrirlo", ha recordado.

Asimismo, Ortuño, ha señalado que lo ocurrido ayer es un "hecho sin precedentes" y que hubo "una inacción y total dejación de funciones por parte de la Delegación del Gobierno". El portavoz del Gobierno regional ha asegurado que "no había ningún plan para restablecer la normalidad, el único era que el presidente recibiese a los manifestantes".

Para concluir, el portavoz ha aseverado que aún se pregunta "¿por qué el dispositivo policial no impidió que se cercase la asamblea y que se bloquearan sus accesos?".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00