Hoy por Hoy Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

Aceimur insiste en la necesidad de elaborar un mapa escolar para distribuir los recursos en infantil allá donde sean necesarios

La Asociación de Escuelas Infantiles de la Región de Murcia ha valorado positivamente la oferta de plazas para escolarizar en centros privados a niños de 0 a 3 años a partir del curso 2024-2025

Mariola Carrillo y Araceli Valdés, portavoces de Aceimur

Mariola Carrillo y Araceli Valdés, portavoces de Aceimur

14:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

La Asociación de Escuelas Infantiles de la Región de Murcia (Aceimur), valora de forma positiva la oferta de 1.840 plazas para escolarizar en estos centros privados a niños de cero a 3 años a partir del próximo curso escolar e insisten en que esta medida es buena "ya que evitará que a los niños se les rompa el primer ciclo de Educación Infantil".

En días pasados la consejería de Educación anunciaba la oferta de más de 7.500 plazas de cero a tres años, de las que en centros públicos serán 4.220, a las que se suman 1.500 plazas gratuitas en colegios concertados; y 1.840 plazas en escuelas infantiles privadas.

Desde Aceimur, sus portavoces han contado en Hoy por hoy de Radio Murcia que de esta forma se cumple una reivindicación de las escuelas infantiles "ya que esto evitará la migración de niños de centros privados a concertados y se evitará romper al niño el ciclo, por lo que podrá permanecer en el mismo centro desde los cero hasta los 3 años". Aún así, Araceli Valdés ha contado que sería interesante hacer un mapa escolar de toda la Región de Murcia con el objetivo de optimizar estos recursos.

Este año, las escuelas infantiles podrán acceder estos conciertos que permitirá a las familias mantener a sus hijos en estos centros de forma gratuita ya que para este curso escolar estos centros se quedaron fuera de este programa de ayudas al escolarizar a niños de 2 a 3 años en colegios públicos o privados-concertados.

Mariola Carrillo ha asegurado que esta situación ha puesto en riesgo el futuro de muchas escuelas infantiles en nuestra comunidad, donde en algunos casos se ha tenido que reducir la plantilla de educadoras y, en otros casos más extremos, ha supuesto el cierre del centro.

Esta medida ayudará también a las familias en el ámbito de la conciliación y supondrá un apoyo para la red privada de escuelas infantiles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00