La Universidad de Murcia premia a los mejores trabajos de investigación en materia de igualdad y violencia de género
En la segunda edición de los premios a la mejor tesis doctoral, se ha otorgado el galardón por unanimidad a la investigadora Almudena Miralles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ENV44ROSPFGOPP2EIW4OMQKMQM.jpeg?auth=a481a25c54bcb14c7845eab8fb920c9b56ba400a6bfaf1a42ad92ab48342fc7e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Acto de entrega de premios a los mejores trabajos de investigación en el Edificio Convalecencia de la UMU.
![Acto de entrega de premios a los mejores trabajos de investigación en el Edificio Convalecencia de la UMU.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ENV44ROSPFGOPP2EIW4OMQKMQM.jpeg?auth=a481a25c54bcb14c7845eab8fb920c9b56ba400a6bfaf1a42ad92ab48342fc7e)
Murcia
La sede del Rectorado de la Universidad de Murcia ha acogido esta mañana el acto institucional en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), donde se ha celebrado la entrega de premios a las mejores tesis doctorales, trabajos fin de máster y de grado.
La directora para la Igualdad de la Universidad de Murcia, Carmen Sánchez, ha explicado que se han valorado cerca de 30 trabajos de investigación, de los cuales 15 eran tesis doctorales. "En algunos casos las décimas han resultado cruciales para la concesión de los premios. Por ello, además de los galardones a los mejores trabajos, se han otorgado accésits en todas las categorías", añadía.
Por su parte, la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, ha acompañado a los galardonados junto a sus tutores en la entrega de premios por su labor en la lucha contra la violencia de género. Ruiz ha declarado ante los medios que "desde el Gobierno regional celebran cualquier resultado en materia de igualdad para poder seguir creando políticas desde las administraciones".
Cabe destacar que el galardón a la mejor tesis doctoral se lo ha llevado Almudena Miralles por la Tesis Doctoral 'Historiografía Feminista en la Obra de Dacia Maraini: Análisis y Traducción de Chiara Di Assisi. Elogio Della Disobbedienza', del programa de Doctorado Artes y Humanidades, Bellas Artes, Literatura, Teología, Traducción e Interpretación y Lingüística General e Inglesa. La investigadora recoge en su obra cómo algunas de las dificultades a las que se enfrentaban las mujeres en la Edad Media se siguen reflejando en la realidad que viven las jóvenes en la actualidad.
En cuanto a la lista de premiados, que fueron elegidos en cada categoría por un jurado formado por otros profesionales, se han concedido además del primer premio, tres accésits en la categoría de tesis doctorales, otras tres en los trabajos fin de máster y dos en los trabajos fin de grado.