El Auditorio Margarita Lozano acogerá una gala para presentar el cartel de la reinauguración del Coso de Sutullena de Lorca
El ganadero Victorino Martín y el torero de Lorca Paco Ureña acudirán a la gala donde se descubrirá el cartel del festejo, obra del torero lorquino Pepín Jiménez
![Fulgencio Gil, alcalde de Lorca -Reinauguración de la Plaza de Toros de Lorca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20242%2F09%2F1707483629806_1707483691_asset_still.png?auth=3a5f2d2822369aa9f0b6825fcc85af4da6188764d85dd4fa3a59598b136d6f24&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Fulgencio Gil, alcalde de Lorca -Reinauguración de la Plaza de Toros de Lorca.
06:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
El alcalde de Lorca Fulgencio Gil ha recordado que el Coso de Sutullena se reinaugurará después de permanecer clausurado durante casi trece años. “La Plaza de Toros de Lorca no tenía visos de recuperarse tal y como quedó después de los terremotos de mayo de 2011. El esfuerzo ha sido enorme y no solo me refiero solo al económico. La infraestructura es fundamental para la ciudad como elemento dinamizador no solo de la ciudad o la comarca, sino también de la Región y las provincias limítrofes”.
Gil Jódar ha señalado que “desde el siglo XVI se celebran espectáculos taurinos en Lorca. Se ponían barreras y tablaos en la calle de Santiago para correr los toros y se hacían capeas. Desde finales del XVI los espectáculos taurinos se hacían en la Plaza Mayor. En 1747 el Ayuntamiento se planteó la construcción de una plaza de toros de madera en Santa Quiteria, aunque consideró más adecuada una zona de bancales en Sutullena”.
El ganadero Victorino Martín y el torero Paco Ureña acudirán a la puesta de largo en la que se darán a conocer los detalles de la apertura de la plaza de toros el Sábado de Gloria. Se descubrirá el cartel del festejo, obra de Pepín Jiménez, se dará a conocer los nombres de las ganaderías de las reses que se lidiarán y la fecha en que se iniciará la venta de las entradas.
Más información
Y en 1892, el comerciante José Abela, solicitó construir una plaza de toros en Sutullena, que es la actual. “Se levantó en las Alamedas. Para su edificación hubo que cortar numerosos árboles, así como demoler alguna tapia y una almazara. Como copropietario estaba Raimundo Ruano, comerciante, político y banquero, que unos años antes había erigido su hermoso palacete en la entonces llamada Alameda del Espartero, hoy avenida de Juan Carlos I. La diseñó el arquitecto Justo Millán, autor de las plazas de Murcia, Cieza y Abarán”, ha detallado el alcalde.
La plaza quedó destrozada en la guerra civil, cuando sirvió como cárcel, y se reinauguró en 1945. “Ha servido de campo de tenis, para conciertos, desfiles, pruebas deportivas, festejos taurinos y espectáculos de enganche. Será, como digo, un elemento dinamizador que ofrecerá no solo espectáculos taurinos, sino que acogerá acontecimientos de todo tipo. Y, por primera vez, será visitable. Nuestra intención es mostrar hasta el último de sus rincones, además de tener uso hostelero y como museo”, ha agregado Gil Jódar.
El alcalde de Lorca ha anunciado la Plaza de Sutullena será escenario de los conciertos de la próxima Feria y Fiestas de septiembre.